Conversaciones con la dietista

Conversaciones con la dietista

 

A día de hoy la dieta recomendada por los dietistas para bajar peso está formada por un 55% de carbohidratos, 20% de proteínas y 25% de lípidos.

Si para adelgazar te recomiendan una dieta alta en carbohidratos, quizás debieras hacerle algunas preguntas a tu dietista antes de que se te ponga cara de triste al tener que “pastar” tanta lechuga….

14 comentarios

  1. Hola a tod@s! Estoy en pleno proceso d elaboración d unos flanes con leche d coco, espero q salgan bien!!

    Hablando de dietas, no sé si habrás leído últimamente el blog dl Dr. bromatologo, En uno de los comentarios sobre su último post q habla sobre la famosa dieta Dukan , un chico llamado Jesús copia un enlace donde según dice se desmonta la hipotesis de q la culpable d todos nuestros males es la insulina. Es en inglés y a pesar dl traductor me cuesta entenderlo con coherencia. Copio el enlace, si podéis echadle un vistazo y ya me decid q opináis porque a lo mejor es interesante:
    http://wholehealthsource.blogspot.com/2011/08/car

    Comentario por Roseva el 8 octubre, 2011 a las 18:31

  2. Quien es esa morenaza¿?¿?¿? Hola guapa!! A ver que tal te salen, a los no paleo de mi casa les encantaron, y son los peores críticos!!

    Con la conexión que tengo ahora malamente puedo abrir este blog, (es un horror) tengo pendientes también el blog de Andrés y sus enlaces, pero creo que me leí en su día ese artículo de Guyenet dando caña a Taubes (como le mola al tio ser polémico)

    La insulina no es la culpable de todos nuestros males, menos mal que existe!! Pero mantenerla baja es una de los mejores indicadores de salud. Los picos de glucosa que vienen acompañados de mucha cantidad de insulina tienen efecto rebote y no segregas la insulina exacta para volver al estado normal, sino que normalmente quedas en baja glucosa en sangre, lo que significa hambre y te obliga a comer. Eso es lo que pasa cuando comemos exceso de azúcares, a las 2-3h estás muerta de hambre y necesitas comer (la tiranía del azúcar) vas a comer hidratos y azúcares que es lo que te va a apetecer (energía rápida) y segregarás más insulina y así entras en un bucle donde terminas estresando tu páncreas (diabetes, obesidad, resistencia a la insulina..etc.)

    No todos los carbohidratos son iguales ni todas las personas respondemos igual ante ellos, y no se puede culpar a la insulina de la obesidad, pero controlarás mucho mejor que comes si los aportes de glucosa en sangre son mantenidos, es decir, no es lo mismo comerte una lechuga que 5 sobres de azúcar y eso que ambos son hidratos, la respuesta insulinica será muy diferente. Pero siempre que comes hay respuesta e incluso solo con pensar en comer (salivación). A mi entender, y dado que casi tengo un master del universo en temas insulínicos por un tema familiar, lo peor de la insulina no es segregarla, sino que la mantengas alta, los daños de la hiperinsulinemia sobre el cerebro, vasos sanguíneos, riñones y en especial la retina son excusa suficiente para mantener esa hormona lo mas baja posible además que con la insulina alta no oyes los mensajes saciantes de la leptina, comes más, más rápido y no controlas que comes.

    En lo referente a la obesidad, comparto la visión de Guyenet sobre los receptores del placer, adicciones y obesidad por casos que conozco, pero no podemos culpar a una sola hormona de la obesidad y menos cuando miras este mapa http://www.shiftn.com/obesity/Full-Map.html y ves que es inutil enfrentarse a la obesidad mediante el tratamiento unicamente de la insulina.
    – Lo que falla en dietistas y médicos es que te ponen a comer lechuga o acelgas y se olvidan de la parte psicológica, no se pueden perder de vista las motivaciones, ni olvidar que el ser humano necesita placer.

    Comentario por Ana Muñiz el 9 octubre, 2011 a las 04:37

  3. Hola Ana, es mi primer comentario, lo primero darte la enhorabuena por el blog, me parece entretenido e instructivo. Tu forma de escribir engancha, asi que llevo unas 2 semanas visitandolo. Soy bastante adicto a los dulces asi que necesito motivación.

    En cuanto a esta entrada, pienso muy seriamente que los nutricionistas han sido poseidos por aliens. Asi que nos están engordando como las vacas para cuando llegue la invasión tenernos bien rellenitos para su sustento.

    Fuera de bromas esto es como el cambio climático y los cientificos, hay mucho negocio oculto. A mi personalmente la unanimidad siempre me da mucho miedito.

    Saludos a todos los lectores del blog.

    Comentario por Juanma C el 9 octubre, 2011 a las 19:04

  4. Hola Juanma bienvenido!!!!

    Me he reído con tu comentario sobre aliens. Si abres la web se aesan ves que danone patrocina premios certamenes, charlas…etc. Luego no te extrañe que los yogures desnatados sean el comodín de las dietas oficiales.
    Si a eso le sumamos que los enfermos crónicos son clientes fijos y que hay mucha desidia entre nutricionistas y dietistas que lejos de investigar repiten cual automatas, pues nos queda hacerlo por nuestros propios medios. Por eso estamos aquí!!!!
    Para motivarte hazlo visualmente, fotos lista de motivos, metas… y luego reirte mucho B-)

    Comentario por Ana Muñiz el 10 octubre, 2011 a las 21:55

  5. Hola!! Qué razón tienes Ana, nunca hubo tanta gente tan pasada de peso ni tanto negocio para remediarlo. Yo alucino, ayer tuve que comprar tiritas y no veas la de productos que tiene la farmacia y ahora además, cada una cuenta con una dietista que acude semanalmente y te indica qué debes comer. Si le sumamos todas las franquicias…. y no por ello la gente está mejor, verdad?? si pierden, en cuanto abandonan otra vez igual… Y los productos tan buenos que te venden…. El endocrino de mi hija nos dijo que tenía pacientes hospitalizados con el potasio por las nubes….. No sé dónde vamos a llegar ….. Y ahora la noticia de Dinamarca sobre las grasas …. No puedo con esta manipulación de información.

    Personalmente desde que adopté este estilo de alimentación y no hace mucho, 6 meses, me encuentro mucho mejor. Nada de ansiedad por los dulces, como y me encuentro satisfecha. A nivel físico más ligera y despierta, mejor piel…. Si además lo acompañas de Intermitent fasting ya es flipante!!! Besitos y buena semana para todos….

    Comentario por Encarni el 9 octubre, 2011 a las 19:43

  6. Encarni ha comentado que desde que comenzó con este tipo de alimentación no tiene ansiedad por los dulces… yo también llevo aproximadamente el mismo tiempo que tú con la dieta paleo y, así como al principio, es cierto que llegué a olvidarme del tema, últimamente no se qué me pasa que, especialmente por las tardes, no paro de acordarme de cosas dulces. La ventaja es que tengo una gran fuerza de voluntad y a pesar de estar rodeada de todo tipo de "tentaciones" que mi familia consume, yo no las pruebo. Pero me preocupa ese interés que tenía ya olvidado.

    Por otro lado hablas del intermittent Fasting. Ana, si no es mucho pedir, ¿podrías hacer un post sobre ello? o en su defecto ¿Podrías recomendarme alguna web fiable que hable con seriedad sobre el tema? (En este caso, Ana o cualquiera). Estoy interesada en esta práctica pero tengo cierta prevención por el tema del peso ya que a mí me falta más que me sobra.

    Comentario por María Luisa el 10 octubre, 2011 a las 14:27

  7. Hola María Luisa, lo de las tentaciones suele ocurrir, claro sobre todo si nos está rondando el ciclo…. a veces si estas mucho tiempo en casa, por las tardes…. la verdad es que cuesta. Pero, si como dices tu problema no es el peso yo lo soluciono de la siguiente forma: cojo dos pastillas de chocolate de 90%, las derrito en el micro y le pongo un poco de tagatosa. Te das un banquete y sin perjudicar a tu salud; si le añades cuando está caliente coco rallado…… Ya ni te cuento.

    Yo empecé con el IF porque parece que tenía resistencia a la leptina. Mucho no sé decirte pero si que al cuerpo le sienta muy bien aunque si estás baja de peso hazlo de forma natural. Si cenaste tarde por ejemplo y no te apetece desayunar, esperando hasta la hora de la comida has conseguido un ayuno de casi 14-16 horas que no está mal. Yo que quiero quitarme tres kilitos más ya estoy tanteando el de 24h; pero lo haré por ejemplo desde la comida de las 15h hasta la del día siguiente. Por ahí he leído, no me acuedo el blog que al cuerpo le viene muy bien ayunar 24h dos veces a la semana. No sé si llegaré a tanto.

    Si te sirvió de ayuda….. Un saludo. Encarni.

    Comentario por Anónimo el 10 octubre, 2011 a las 21:43

  8. Gracias Encarni por tus consejos. ¿Dónde compras la tagatosa?, porque yo empecé con la Stevia pero no me gusta el sabor, así que no tomo ningún edulcorante. Además, a la tagatosa le tengo ganas para hacer bizcochos y galletas y así quitarme el mono de dulce.

    En cuanto al ayuno, 24h para mí sería demasiado ya que tengo una facilidad enorme para adelgazar y como ya te he dicho yo no lo necesito. En mi caso, si practicara este tipo de ayuno la única comida que podría saltarme es el desayuno y, entre semana, ya que el resto del tiempo como en familia y ellos no entenderían el tema. Además, como salgo de trabajar a las 15h y no como hasta casi las 15:30h me resultaría mucho más fácil practicarlo. ¿tú, que notas?, ¿en qué ves los beneficios?.

    Gracias y un saludo

    Comentario por María Luisa el 11 octubre, 2011 a las 12:16

  9. La mejor motivación es leer a gente sana y contenta. Lei en un foro despues de alguien resumiera la la dieta antiinflamatoria que preferia ser una inflamada feliz. Mal rollito.

    El azúcar crea mucha adicción y es dificil olvidarse de ella. Es normal. Compra una tarrina de helado de un litro, come hasta hartarte. A la hora tendrás hambre y te apetecerá otro heladito. Haz lo mismo con un entrecot y verás la diferencia. Alguno pensará que es por la digestión mas pesada del entrecot. Estoy dejando de pensar tanto en mi Real Madrid y pensar mas en como me afecta cada alimento, se aprende bastante y te das cuenta de las burradas que has estado haciendo. Hay que meterle el dedo en el ojo al azúcar.

    Me sumo a la pregunta de donde comprar y de que marca los edulcorantes Stevia y Tagatosa. Tagatosa no he encontrado en ningun herbolario y Stevia encontre de marca Sylvia y llevaba mucha cosas raras.

    Comentario por Juanma el 11 octubre, 2011 a las 16:17

  10. Hola!! La Tagatosa se la compro a Ana. También hay una wed donde la sirven. Va muy bien para los postres y salen cositas muy ricas cuando hay mono de de dulce. La stevia la uso en las infusiones, yo uso esa de Sylvia, no me fije en qué llevaba la verdad, es que me regalaron una caja con casi cuarenta paquetitos y tengo que hacer uso de ellos.

    Maria Luisa si te saltas el desayuno está bien, si no tienes hambre claro, a veces bebiendo agua o infusiones ésta desaparece. En el ayuno puedes beber lo que te dije antes. Yo empecé el ayuno por lo que te comenté de la resistencia a la leptina, ahora además lo hago para bajar de peso pero, si tengo . hambre, como y lo paso a otro momento. El ayuno que va desde la cena hasta la comida del día siguiente es bastante cómode de hacer y si sientes hambre ésta se va con algo que bebas.

    Espero haberos sido de ayuda, cualquier cosita a vuestra disponsición dentro de mi humilde experiencia que aquí la que sabe de verdad es Ana, eh? Un saludo.

    Comentario por Anónimo el 11 octubre, 2011 a las 22:52

  11. Gracias Encarni. Le pediré a Ana la Tagatosa, que me fío más de ella. Ya he intentado lo del ayuno quitándome el desayuno y no lo he llevado mal. No he pasado hambre y como bien dices bebiendo agua he superado algún momento, cerca de la hora de comer que me crujía un poco la tripa.

    Lo que sí tengo claro es que no voy a hacerlo más de tres días a la semana, probablemente dos, para no bajar de peso.

    Comentario por María Luisa el 13 octubre, 2011 a las 14:25

  12. María Luisa, en tu caso particular el ayuno no creo que sea lo más aconsejable, donde se notan más resultados es en la pérdida de peso y a la hora de manejar la glucosa (prediabéticos, glucosa alta o riesgo de diabetes por herencia) si ninguno de esos son tu caso, ayunar va a ser más contraproducente que beneficioso.

    Del ayuno habíamos hablado aquí: http://wp.me/p1edKV-hP creo que estabas de vacaciones por entonces.
    Cuando tocan las próximas vacaciones????

    Comentario por Ana Muñiz el 13 octubre, 2011 a las 14:34

  13. Gracias Ana, en cuanto pueda echo un vistazo al link que has puesto. En cuanto al tema de vacaciones, me temo que yo ya terminé por este año.

    Si tengo alguna duda te pregunto.

    Comentario por María Luisa el 13 octubre, 2011 a las 15:21

  14. Hola bueno lo que me a pasado fue hace 8 meses y es muy raro, yo antes pesaba 54 pero en aquel tiempo me entro ansiedad y me dio por comer chocolate en exceso y subi a 60 , al principio engordaba de todo(peso y grasa) pero despues mi cuerpo volvio a estar como antes, (osea un cuerpo normal) lo raro es que no baje NADA de peso, al contrario, engorde esos 5 kilos de más, estoy preocupada porque tengo 18 años, y me ha dicho una nutricionista q mi peso ideal es 48 o 47, pero si bajo 5 kilos no llego a mi peso ni en broma y ami me gustaria pesar lo d antes porque me siento gorda aunque no se me vea, no creo q haya subido d musculos porque no hice ejercicio en aquel tiempo, ni ahora, se q hay personas q tienen sus huesos gruesos o que pesan mucho, pero es imposible q mis huesos pesen mas porque siempre he sido de contextura delgada hasta q subi en esos 4 meses, y también porque mi hermana q tiene 20 años esta normal del cuerpo y pesa 53 enfin.. yo hace 2 semanas decidi no comer bollerias, y comer frutas, y baje 2k. sin bajar de grasa pero despues me paso lo contrario, baje la grasa corporal y el peso se quedo igual, yo se que SÍ puedo bajarlo pero no se como, espero q sepais decirme cual es la solución me ayudaria muchísimo enserio.

    Comentario por Vanessa Flores el 27 mayo, 2014 a las 01:13

Hacer un comentario