Cookies de cacao con trocitos de chocolate

Ver la tele tiene un peligro mortal si no quieres comer porquerías, porque de repente te ponen ese anuncio con unas galletas apetecibles crujientes con trocitos de cacao que Mmmm, no, no tienes hambre pero las ves y te comerías unas cuantas sin pensarlo. Una de dos, o cambias de canal o te vas a la cocina a hacer las tuyas propias, más sanas, más baratas y mucho más buenas.

  Cookies de chocolate

Ingredientes:
3 cucharadas aceite o manteca de coco
1/2 taza harina de trigo sarraceno
1/2 taza harina de quinoa
2 cucharadas cacao en polvo
½ cucharadita de extracto de vainilla  (opcional)
2 cucharaditas tagatosa
1 cucharadita de canela
½ cucharadita de sal
1 cucharadita de impulsor o levadura
Trocitos de chocolate al gusto
1 ayudante para ir más rápido (opcional pero recomendable, usa el chantaje)

receta cookies

Manos a la masa:

– Precalentamos el horno a no más de 140ºC si usas edulcorantes.

– En un tazón, pon el aceite de coco y si no está líquido caliéntalo ligeramente hasta que se derrita y añádele el edulcorante, mezcla bien.

– En un recipiente mezcla los ingredientes secos (harinas, cacao, canela, sal y levadura)

– Incorpora poco a poco el aceite de coco y ve amasando hasta que obtengas una masa compacta.

– Moja las manos con agua o aceite y haz bolitas que luego aplastaremos en forma de galleta. Colócalas en la bandeja de horno forrada de papel.

– Coloca los trocitos de chocolate sobre las galletas.

– Al horno de 12 a 15 minutos.

– Cuando se despeguen del papel enteras al intentar levantarlas o cuando las veas tostaditas, estarán hechas.

– Ponlas sobre una rejilla y deja que se enfríen.

Cookies con trocitos de chocolate A veces en casa no tenemos los ingredientes necesarios en el momento que tenemos el antojo de cookies, pero se puede usar cualquier harina (sin gluten, por favor), y si no tienes aceite o manteca de coco puedes usar mantequilla, nata o leche de coco variando las cantidades. El chocolate es imprescindible!!

Si quieres comprar alguno de estos ingredientes, pulsa aquí

15 comentarios

  1. Ana, estupendas galletas… Seguramente voy a preguntarte algo infrecuente. No engordarán poco verdad? Y es que necesito engordar..Me ayudas? Por ansiedad estoy perdiendo peso sin conseguir recuperarlo. Cuando tomo grasas (quesos curados, yogures enteros) noto que no me sientan bien mientras que si los tomo desnatados los tolero mejor. Si es mejor que no tome pan, ni arroz, ni patatas, ni pasta ¿qué puedo incorporar a mi dieta?. Sí que tomo aguacate y frutos secos y coco rallado y chocolate negro a diario.
    Muchas gracias.
    Y enhorabuena porque tú si estás engordando y muy felizmente.

    Comentario por Carla el 26 octubre, 2012 a las 20:32

  2. Carla todo alimento engorda, todo menos el agua. Lo primero sería controlar esa ansiedad porque si se busca la solución en comer más puedes terminar con un desorden alimenticio y que la comida aumente tu ansiedad.
    Patatas y arroz pueden ayudarte mucho con el tema calórico siempre que no haya problemas de glucosa o diabetes. Boniatos y pseudocereales también son buenas opciones.
    Pero creo que es más importante buscar un momento para comer tranquila, sentada y sin ruidos. Y si tienes ocasión una siesta.
    No se cual es la causa de tu ansiedad, si tiene causa externa o no, pero necesitas controlarla, a nivel hormonal puede afectarte muy seriamente si la mantienes durante mucho tiempo.

    Comentario por megustaestarbien el 29 octubre, 2012 a las 11:38

  3. Ana, el enlace a "Tu tienda sana" que pones en la última frase no funciona.
    Voy a hacer las galletas ahora mismo, tengo tiempo y todos los ingredientes, ju.

    Beso

    Comentario por Sara el 26 octubre, 2012 a las 20:52

  4. Arreglado, gracias por avisar!!

    Comentario por megustaestarbien el 26 octubre, 2012 a las 21:24

  5. en vez de usar aceite de coco, ¿podría usarse aceite de oliva?
    las galletas tienen una pinta estupenda. tengo que probar la receta!

    Comentario por ser0t0nina el 26 octubre, 2012 a las 21:13

  6. Puede que queden con un sabor más fuerte, habría que añadir más cacao y especias para disimular, prueba la masa antes de hornearla.
    Oye tengo una idea: usa un huevo batido y hazlo al reves en vez de echarlo en las harinas, echa las harinas+cacao y especias en el huevo, cuando ya lo tengas mezclado con las harinas añade un poco de aceite de oliva.

    Comentario por megustaestarbien el 26 octubre, 2012 a las 21:29

  7. Ana recuerdo tu recomendación del amaranto para desayunar. Gracias a tí lo descubrí y ahora desayuno a diario con fruta amaranto inflado. Pero he leido que tiene un elevadísimo indice glucemico. Es desaconsejable tomarlo entonces?

    Comentario por Carmelo el 26 octubre, 2012 a las 22:02

  8. Depende, la carga glucémica que tiene un alimento (velocidad de absorción) es más fiable que el índice glucémico en si, porque depende de la cantidad de amaranto que estés tomando.
    28g tiene una CG de 11, 38g = 15, 100g= 40 lo que en absoluto considero elevadísimo comparado con los frostis de kellogs (no se si se escribe así) 28g CG 18, 39g=26, 100=66 esto si es alto.
    Si quieres perder peso no es el desayuno más recomendable, si tienes problemas con la glucosa o antecedentes de diabetes toma poca cantidad y siempre acompañado de proteína!

    Comentario por megustaestarbien el 29 octubre, 2012 a las 11:56

  9. La verdad es que con este tiempo ya va apeteciendo hacer galletas. Las de la tele a mí ya no me atraen, pero las tuyas…

    Una preguntita. ¿Por qué esas cantidades exactas de harina de trigo sarraceno y de quinoa? Quiero decir que cuál sería la diferencia cambiando las proporciones, usando sólo un tipo de harina, cambiando la de quinoa por la de almendra (por ejemplo)… En cualquier caso supongo que malas no saldrán, pero quiero oír la opinión de la alquimista 😛

    Comentario por Mª Ángeles el 26 octubre, 2012 a las 23:28

  10. Hola guapa ¿que tal te encuentras??

    De cantidades exactas nada, es experimentar. La propia masa la que te pide más aceite o añadir más harina, lo más importante es la textura de la masa cuanto más compacta menos tiempo de cocción (fíjate en la foto de la bolita)

    Si usas almendra que ya tiene mayor proporción de grasa seguramente necesites menos aceite/mantequilla/nata o leche de coco para hidratarla.
    Lo que no haría sería usar solo almendra, siempre me acaba sabiendo a mazapán….
    Cuéntanos a ver que tal te salen!!

    Comentario por megustaestarbien el 29 octubre, 2012 a las 12:24

  11. Ni mejor ni peor. Te mandaré un correo para contarte un poco más xD

    Hm, pues mira, creo que mi error suele ser usar sólo almendra e hidratarla demasiado. A ver si este finde me salen buenas 😛
    Por cierto, la otra noche aproveché el calor residual del horno para hacer unas galletas de almendra rapiditas, y echándoles tagatosa les parecieron aceptables a mi hermana, que no es paleo y tiene un paladar exigente para el dulce. Espero que no salgan estudios en contra de la tagatosa, porque es estupenda cuando cocinas para otros…

    Comentario por Mª Ángeles el 30 octubre, 2012 a las 11:51

  12. Por fin un post serio; 😛 Una galleta de chocolaaaate siempre es algo muy serio. 😀 Va ha haber que probarlas, (bueno, primero que hacerlas)

    Comentario por piedra s el 27 octubre, 2012 a las 10:04

  13. Tienen muy buena pinta! El otro día hice las otras que tienes con chocolate y no me quedaron nada dulces y todavía no estamos acostumbrados, es que no sé calcular bien con la tagatosa aún! Probaré estas esta semana a ver. Ayer publiqué en mi blog una crema de moka sin azúcar y sin harina, estaba muy rica! por si os animáis!! gracias Ana por la receta. bss

    Comentario por Eneri el 29 octubre, 2012 a las 09:24

  14. La harina de trigo sarraceno y quinoa se puede hacer moliendo los granos en el molinillo de cafe o tiene que ser comprada?Cualquiera que sepa la respuesta por favor que me reponda que me urge hacer galletas para mis niños adictos a las galletas industriales e insanas que ya no les compro.

    Comentario por Patricia Calahorra Martinez el 2 febrero, 2016 a las 11:07

  15. Por supuesto que puedes hacerlas moliendo el grano, pero recuerda tamizar la harina y dejar secar en la bandeja del horno a baja temperatura 40ºC por ejemplo.

    Comentario por AnaMuniz el 2 febrero, 2016 a las 13:40

Trackbacks

  1. 333 Usos del Aceite de Coco: « Maribi Arnedo

Hacer un comentario