¿Las mejores inocentadas? En su supermercado!!
Venga!! Inocente!!
Que cada vez que vas al supermercado a hacer la compra te la están colando…
En la carnicería:
¿Cuantas veces lees la procedencia de la carne que compras? Seamos positivos, con un poco de suerte la ternera estaba empadronada en Galicia… eso o era una ternera gallega tan chula, tan chula, tan chula…… que nace, engorda es sacrificada y despiezada DONDE LE DA LA GANA!!
Por eso mismo y porque: Tu no eres tonto!!, prefieres pagar un poco más y comprar carne ecológica de vacas felices, criadas con pasto y que toman el sol.
Bueno aunque en Madrid en diciembre no hay mucho sol, ni mucho pasto verde, y ahora mismo hay cinco grados bajo cero… ejem
Sección refrigerados:
Bueno pues vamos a comprar queso…. queso?
Se puede considerar queso si solo lleva un 10% de queso???
Ahh no, que pone especialidad alimentaria a base de queso!!! … Este es un claro ejemplo de la importancia de leer la letra pequeña!!
Porque por el mismo precio llevas agua y almidón o puedes llevar queso…
Y hablando de la importancia de leer la letra pequeña. Me pregunto ¿ Cuantas abuelas querrán tener un detalle este fin de año con sus “adorados nietecitos” y para evitar que se atraganten con las uvas o por hacerles una gracia les comprarán unas jellies de la suerte?
Jellies, supersanas y naturales!! Sin gluten, sin grasa, sin colorantes artificiales con un 10% de concentrado de zumo.
La suerte será que la abuela sea capaz de leer la parte donde pone:
- Que no es un producto apto para menores de 8 años
- Que no se deben tomar todas de golpe o rápidamente
Nada de tomarlas todas en 12 campanadas que pueden producir atragantamiento
(y caries, hiperglucemia, obesidad…)
Sección drama:
En la panadería:
Si esperabas que en la panadería las cosas fueran mejor, es que sigues siendo un inocente!!
En fin, que te voy a contar que tu no sepas. ¿?¿?
En un mundo idílico, las empresas no exagerarían las propiedades de sus productos.
No te inducirían a error mediante preciosas fotos, o bonitos dibujos, colores agradables y una buena posición en la tienda.
En un mundo idílico no habría letra pequeña que leer, porque no habría necesidad de ella.
En un mundo idílico………. quisiera ser Gisele Bündchen:
Feliz día de los inocentes!!!!!!!!
14 comentarios
Otra inocentada que ocurre los 365 días del año (366 en bisiesto): caña de lomo ibérico de cebo Julián Martín, elaboración tradicional de Guijuelo. Ingredientes: lomo ibérico,sal, dextrosa, dextrina, proteína de soja, proteína de leche, lactosa, conservantes y antioxidantes. Con esto llegó mi santa madre a casa (y con las mismas se lo llevó de vuelta a Hipercor).
Les puse un mail a los de Julián Martín que todavía deben de estar estudiando si me responden o piden cita al psiquiatra…
Y si algún privilegiado conoce alguna panceta o bacon que no lleve más que panceta o bacon, que me lo diga porque, quitao los que se consiguen por internet (Bio Bardales y otros) es imposible comprarlos…
Ana, cielo, me calcaste el botón de la mala uva…
Es que los embutidos con tantos ingredientes extras te hacen pensar que buscan enmascarar su sabor, no es el añadido de un conservante. Hay que huir, porque no creo q esa carne tenga muy buena calidad. Pasa incluso con el jamon caro.
Yo tampoco he encontrado un bacon que no lleve basura añadida. Aplaudo a los de bio bardales, su lomo embuchado esta bueno, su chorizo y salchichon no estan mal y no le añaden basura. Ademas son transparentes, te dicen que son ecologicos pero no te engañan con alimentacion por pastos dicen que son piensos de cereales ecologicos.
No se si habíais visto esta noticia http://blog.ibergour.com/2013/12/13/engano-jamon-…
Si hiciéramos ese análisis a la supuesta carne de pastos, que creéis que saldría?
Cuando un producto es bueno, no solo dice que es bueno, lo demuestra. Se va a un laboratorio o universidad se hacen estudios, se analiza la carne y en base a los resultados se cambia la alimentación de los animales.
En el facebook el otro día se hablaba de la leche cruda que si es mejor esta o la otra, bobadas!! Afán mercantilista
Para decir que una leche o carne es mejor que otra lo que tienes que hacer es demostrarlo!!!
Sip, la vi en tu tuiter, gran trabajo de los de ibergour.
En realidad solo el 6% de los jamones son ibericos y solo el 1.5 % son iberico de bellota.
Todo es un engaño porque cuando se dice que el jamon es muy bueno es mentira. No todos los cerdos pastan libremente, y no todos toman pasto y bellotas. La grasa infiltrada es la clave.
A mi me miran mal cuando leo las etiquetas de lo que compro, como si el leerlas fuese lo malo, jejeje, si que somos inocentes, si, porque seguimos comprando la misma basura, aunque tampoco hay muchas alternativas. ( a no ser la de comprar otros productos y no leer la etiqueta 😉 )
Piedra, a mi me miran mal cuando fotografío las etiquetas y no me llevo los productos 😛
Estar informado es importante aunque compres la misma basura, porque se supone que el día que haya un buen producto sabrás distinguirlo y lo escogerás. Como consumidores tenemos la ventaja de que si exigimos tarde o temprano fabricarán lo que queramos comprar, pero antes hay que saber que queremos 😀
El bacon de biobardales es el mejor.
El chorizo de guisar de la marca Palacios tampoco lleva nada añadido (lo aseguraría 99%pero es que hace tiempo que no lo compro)
Es difícil con los embutidos. Yo sólo compro los que son menos elaborados. Nada de salamis ni jamón york ni mortadelas…..
No se si esa marca se distribuye por aquí arriba, la buscaré!!
Bio bardales yo solo la he visto en el carrefour
El chorizo es el embutido que menos basura lleva, hay bastantes posibilidades de encontrar uno que no lleve añadidos.
Pues yo compro la panceta y el chorizo (LA MERENDOLA-Embutidos Luis Gil)) en Alcampo, en los estantes de la comida BIO y a veces en Carrefour también en la zona BIO.
Me podéis decir donde compráis el pollo y higaditos ecológicos?
Saludos
Yo compro el chorizo de sarta de LIDL porque en la lista de ingredientes pone "carne de cerdo, sal, pimentón y ajo". En el paquete especifica que es sin colorantes ni conservantes. No serán ingredientes de primera calidad, pero es barato y sin trazas de gluten (soy celíaca), no me puedo permitir alegrías económicas. Los de Palacios también son sin trazas de gluten y con sólo esos cuatro ingredientes, también dicen lo de sin colorantes ni conservantes. Para los que no tengáis problemas con el gluten, he visto algún otro chorizo de este estilo – por ejemplo Unide, una marca blanca -, aunque no siempre los puedo comprar por el tema de las trazas.
En cuanto a la panceta, tengo una buena carnicería al lado de casa y la compro fresca cuando la necesito. Así me ahorro todo el tema conservantes, colorantes y marranadas. El sabor, la textura, etc. del cerdo de ese sitio no tiene nada que ver con lo que se compra en un supermercado o carnicerías de ciudad. ¡Hasta parece cerdo de verdad! (alguna vez había hecho matanza de cochinos criados en casa, sé de qué hablo).
De todas formas, es muy complicado comer productos que no estén llenos de marranadas. A mí, aunque no tengan trazas de gluten, muchos alimentos procesados me sientan como una patada y me ha tocado cocinar mucho. Caldos ya hechos, ni verlos: ardor asegurado. Siempre, siempre, caldo hecho en casa. Helados sin trazas de gluten como La Lechera y otras marcas, también me sientan como si hubiera comido cemento o algo así. Vamos, que estoy convencida de que los "noséquéantes E-XXX" son la bicha.
Panceta fresca yo uso muchísima, pero el saborcillo ahumado del bacon no tiene rival en algunas preparaciones: convierte en rica cualquier cosa (como pasa con las almejas, los calamares y las cabezas de marisco: puro sabor). El bacon es otra cosa y muy complicada de conseguir sin "de-todo".
Ana, la ternera a 27,90 € el kilo, no serán percebes??? mi madriña querida…
por otro lado lo mismo era descendiente de vaca gallega emigrada por la crisis, y oye, la tierra se lleva dentro…
Yo compro mortadela italiana en Lidl (Mortadella Bologna). La hemos comido años en Italia y nadie se ha enfermado.Contiene:carne de cerdo, tripas de cerdo, aromas naturales, nitritos, ya.Mortadela española soy incapaz de comer
Hacer un comentario