Lo que los médicos no nos cuentan sobre el colesterol

Si en diabetes el experto es el Dr. Bernstein, para entender sobre colesterol deberíamos leer al Dr. Ravnskov autor del libro “Los mitos del colesterol”. En su libro despeja todas las claves que nos han llevado a odiar y temer al colesterol sin motivo:

– Tener el colesterol alto por si solo NO provoca enfermedades cardíacas. El colesterol NO es un veneno mortal.

–  El colesterol proviene de 2 fuentes: de lo que comes y lo que produce tu hígado.

–  La cantidad de colesterol que el hígado produce varía según la cantidad de colesterol que consumes. Si ingieres una gran cantidad de colesterol, tu hígado produce menos. Si no tomas suficiente, tu hígado producirá más. Por eso una dieta baja en colesterol no suele disminuir significativamente el colesterol en sangre.

– Las drogas en forma de pastilla que tomamos para bajar el colesterol no disminuyen tu riesgo de morir por enfermedades del corazón, ni aumentan tu calidad de vida, pero sí suponen un riesgo para su salud y pueden reducir tu vida útil.

– Las estatinas (atorvastatina lovastatina, Zocor o simvastatina, pravastatina y Lescol o fluvastatina) en estudios realizados sobre roedores estimulan la aparición de cánceres.

– LDL y HDL no son 2 tipos de colesterol son lipoproteínas que transportan el colesterol a través del sistema circulatorio. LDL son las de baja densidad (mayores en volumen), y HDL las de alta densidad (menores en volumen).

lipoproteinas

– El colesterol que contienen los alimentos de origen animal NO perjudica la salud salvo cuando es expuesto a altos niveles de calor durante el procesamiento industrial (huevo en polvo pasteurizado) .

– Consumir productos altamente procesados de origen animal contienen colesterol quemado y producen radicales libres que flotan en la sangre y son los culpables de daños en los vasos sanguíneos. En este caso SÍ conviene tener un nivel de LDL bajo.

Colesterol bueno y malo

Procura no tener un colesterol total en sangre menor de 150 mg/dL, ya que puede resultar en depresión, aumento del riesgo de accidente cerebrovascular y desequilibrios hormonales. Un colesterol por encima de 200mg/dL sin llegar a 300mg/dL no implica mala salud.

Exponte al sol (sin quemarte) para tener un adecuado nivel de vitamina D, si tienes el colesterol bajo, las personas con colesterol bajo suelen tener deficiencias en Vitamina D.

Mantén los triglicéridos bajos, lo ideal para no tener riesgo cardíaco es que al hacer la división entre Triglicéridos y HDL el valor que obtengamos sea de 2,0 o inferior.

No te fijes en los números y come bien. Que en tu dieta haya mucha variedad de alimentos vegetales ricos en nutrientes  (verduras, frutas, y cantidades moderadas de frutos secos y semillas).

Consume grasas saludables de tipo vegetal ( aguacate, aceitunas, coco) y de tipo animal (huevos, pescado) mientras minimizas el consumo de alimentos procesados que han sido expuestos a altas temperaturas de cocción.

 

Quien dicta las normas es lamentablemente quien sale ganando: farmaceuticas e industria alimentaria. No hay que ser un genio ni un conspiranoico para saber que un futuro próximo los niveles de colesterol total considerados sanos bajarán de los 240 mg/dL actuales a 200 mg/dL. Ya estiman un mínimo de 8 millones de nuevos clientes/usuarios de estatinas.
 
Más información: Mitos del colesterol  
 

29 comentarios

  1. En mi familia ya hay varias personas que no toman estatinas por recomendación mía. Son medicamentos inútiles que hacen más daño que bien. Además, poco pueden hacer si en la mayoría de los casos el paciente sigue alimentándose de la misma forma (o sea, mal) y piensan que tomando una pastilla se soluciona el problema.

    En cualquier caso, qué daño está haciendo el mito del colesterol!

    Comentario por ser0t0nina el 26 junio, 2012 a las 09:01

  2. Pues en mi última analítica, el colesterol total máximo recomendado por la seguridad social es de 200. Ya lo han debido bajar. Si les supusiera un gasto a costa de la seguridad social (algo así como un tratamiento o una intervención quirúrgica) en vez de sólo recetar pastillas para que se forren los mismos de siempre, subirían los niveles aposta para no gastar. Que jeta.

    Comentario por Jesús el 26 junio, 2012 a las 13:50

  3. Pues en unos análisis que recién me hice se indica que el nivel "sano" de colesterol total es de 200 mg/dL.

    Por cierto, mis resultados me preocuparon porque aunque actualmente la mayor parte de las grasas que consumo son de origen animal apenas obtuve 178 mg/dL de colesterol. En triglicéridos "saqué" 64 mg/dL.

    Comentario por Phinta el 26 junio, 2012 a las 20:17

  4. A la seguridad social sí que les cuesta, estos medicamentos tienen una parte de subvención pero quienes mandan en la seguridad social son los primeros en vivir engañados con el tema del colesterol y con muchos otros como pruebas diagnosticas que no sirven para nada, y protocolos innecesarios.

    Si ya nos han bajado los niveles solo significa que en nada veréis a la politiquilla de turno diciendo que la seguridad social consume mucho y que es mejor el copago…. o a saber que se les ocurre…

    Por cierto con las ecuaciones que manejan para calcular el colesterol siempre que tengas los trigliceridos por debajo de 100 dará un número mayor del real. No sirven ni para calcular, y eso sí que es algo que no conocía ninguno de los médicos que me han tocado. Da miedo!!

    Comentario por Ana Muñiz el 26 junio, 2012 a las 20:18

  5. Phinta Porque te preocuparon? Están muy bien. De HDL cuanto tienes??

    Comentario por Ana Muñiz el 26 junio, 2012 a las 20:20

  6. Los análisis que me hice no fueron muy exhaustivos. Sólo lo básico: glucosa, colesterol total y triglicéridos. Me hice los análisis no por necesidad sino porque nos los ofrecieron gratuitamente en el trabajo.

    Digo que los resultados me preocuparon porque recuerdo haber leído, creo que en somatotropina.com, que si uno consume muchas grasas animales y sale con el colesterol bajo (el de las recomendaciones oficiales) es porque quizás hay en el cuerpo alguna infección oculta. Pero no recuerdo el asunto con exactitud.

    En mi caso las pruebas salieron así:

    Glucosa: 90mg/dL

    Colesterol: 178mg/dL

    Triglicéridos: 64mg/dL

    Tafur, en alguna parte de su blog comparte los resultados de unos análisis suyos:

    Glucosa: 81.

    Colesterol: 436.

    Triglicéridos: 88.

    Por mi parte, no me sorprenden mis niveles de glucosa. Por compromisos laborales he tenido que comer pan, y todavía, los domingos, como nutella.

    Comentario por Phinta el 26 junio, 2012 a las 20:55

  7. Por el colesterol no te preocupes lo más mínimo, aunque hayas aumentado la cantidad de grasas si es cerdo o pollo lo que comes habitualmente no sube el LDL. Y la genética también cuenta. Lo que me extraña es que tomando nutella no te salgan los triglicéridos más altos (igual la tomaste el domingo y el análisis es de jueves).

    La glucosa basal tampoco indica mucho. Es una glucosa normal para un ayuno de 8 horas. Para saber si existe resistencia a la insulina o prediabetes hay que ver otros marcadores y el análisis se hace 1 hora después de comer (esa famosa carga de glucosa de las embarazadas)

    Lucas ha probado diferentes dietas más o menos cetogénicas, el post que citas es este http://www.somatotropina.com/2011/05/analisis-de-… lo tengo de cabecera cuando voy al médico. 😀 y ahí perfectamente explica que depende del tipo de grasa saturada, a mí como a él me sale alto (entre 260 y 300 por Friedewald) y como cada vez me noto mejor, cada vez consumo más mantequilla, nata y queso 😀

    Comentario por Ana Muñiz el 26 junio, 2012 a las 22:07

  8. Pues muchas gracias por la respuesta. Respecto a lo que consumo pues bueno, podría decir que me va bien. Básicamente consumo borregos (corderos) y quesos que se producen localmente ("de pastoreo"). También mantequilla y huevos, y muchos, pero estos sí son industrializados. A pesar de la nutella creo que me ha ayudado el hecho de que hace mucho tiempo abandoné el tabaco y también, casi, el alcohol, aunque raramente haga ejercicio.

    Una amiga no me creía los niveles de colesterol. "Pero te comes diez huevos de una sentada". "Pero comes crema pura, como si fuera leche". "Pero le echas mantequilla al café". "Pero mira, te comes esos pedazotes de carne grasosa como si nada". "Y, además, adelgazas".

    Comentario por Phinta el 27 junio, 2012 a las 00:57

  9. Jeje, a mi también me intentaron medicalizar porque mi colesterol está por encima de 300, la médico puso cara rara cuando me reí y le dije que ni hablar.

    Comentario por piedra el 27 junio, 2012 a las 01:13

  10. Desde tu punto de vista,¿cual es la mejor estrategia para bajar los triglicéridos,bajarlos?,¿qué nos puede ayudar?,gracias

    Comentario por Nachete el 27 junio, 2012 a las 01:21

  11. Comentario por hmp el 27 junio, 2012 a las 03:43

  12. @Phinta: “Pero te comes diez huevos de una sentada”: a ver si vas a ser de las que la ingesta de ingentes cantidades de colesterol, se lo baja; el consumo moderado, al menos conmigo, sí que no tiene ese efecto ;-).

    No sé si tenéis claro que lo estimado y no medido es el colesterol LDL: usando la fórmula de Friedewald que aproxima colesterol total a partir de las partes y despejando el colesterol LDL, suponiendo ayunas y aproximando el colesterol VLDL por la quinta parte de los triglicéridos (genialmente explicado por el Dr. Attia en su actual serie sobre colesterol —no hay que perderse los comentarios y enlaces de Hasan Hanachi en la séptima entrada—).

    Un saludo.

    Comentario por Andrés el 27 junio, 2012 a las 12:55

  13. cuidado…

    Comentario por none el 28 junio, 2012 a las 22:11

  14. No puedo dejar de comentar: escribes un montón de inexactitudes. Las LDL y HDL son lipoproteínas, efectivamente. Las de alta densidad son más pequeñas y las de baja densidad son más grandes; más voluminosas. Dices que las estatinas han generado cánceres en roedores. ¿Puedes mencionar de qué estudios has extraido esa información? Hablas de radicales libres "flotando" en la sangre (???).

    Tras leer tu artículo fui a ver quién eras en la pestañita de "autor". Veo que tienes "colesterolemia" y no piensas tratarte. ¿No querrás decir que tienes HIPERcolesterolemia? ¿o HIPOcolesterolemia? Porque colesterolemia, es decir; colesterol en sangre, tenemos todos.

    Espero que hayas comprendido tu problema médico mejor de lo que reflejas en este blog y que tu decisión de no tratarlo, sea cual sea, esté fundado en conocimientos más profundos de los que manifiestas.

    Comentario por aran el 28 junio, 2012 a las 22:31

  15. Después de la serie de estudios que te ha aportado Ana deberias rebatirle al mismo nivel no crees? De esto hace 55 semanas… has tenido tiempo no?

    Comentario por Eduard el 25 julio, 2013 a las 01:32

  16. Ana pone enlaces, miratelos, y con los efectos secundarios que tienen las estatinas mejor arriesgarse a no tomarlas aunque los estudios digan que si porque hay relación entre colesterol y enfermedades cardiovaculares

    Comentario por Helen el 15 septiembre, 2016 a las 08:53

  17. Hola Aran, vaya por delante que te refieres solo a un post y no al blog entero, porque dudo que tu comentario fuese el mismo de haber leído algún post más relacionado con el colesterol, un par de ejemplo:

    https://megustaestarbien.com/2012/03/09/por-fin-se-reconoce-el-peligro-de-las-estatinas/
    https://megustaestarbien.com/2012/02/28/lo-rentable-del-colesterol-drogate-que-estas-enfermo/

    Primero aclararte que yo no tengo ningún problema médico, en los principios de este blog tenía puesto hipercolesterolemia en el texto pero decidí cambiarlo porque los criterios con que se dictan los niveles recomendados son totalmente interesados y desde luego no están vinculados a ningún tipo de riesgo cardiovascular.

    Tienes razón en lo de alta y baja densidad al relacionarlo con volumen, ya está corregido (cosas de escribir a las tantas de la madrugada)

    Ya no enlazo estudios porque NADIE LOS LEE pero si estás interesado en más información sobre este tema, todo lo que aquí explico se encuentra en esta web: The International Network of Cholesterol Skeptics http://www.thincs.org/links.htm
    Donde tienes a 100 expertos que están en contra de la gran falacia colesterolémica, ahí también encuentras los estudios que relacionan las estantinas ya no con el cáncer en roedores, sino con el incremento de cáncer (y otras complicaciones) en humanos.
    Pero si quieres estudios solo hay que buscar un poquito:
    – Empezamos por este : http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18485499
    – Incremento del 25% en carcinoma de Merkel http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22683172
    – 9% en cáncer de colon: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22215945
    – Pravastatina y cancer en ancianos: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17325332
    – De riñon http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22502740
    – Melanoma http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22434400
    – Próstata http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21480313
    – Este es uno de mis favoritos, los ratios en ambos grupos en relación con el riesgo vascular era el mismo pero los tratados con estatinas morían de cancer http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12479764
    – colesterol bajo incrementa el riesgo de cancer en un 42% http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19164459
    – neoplasias linfoides 124% http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16441424
    – en ancianos 25% http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12457784
    – Adenomas de colon en diabeticos tipo 2 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21894459
    – Próstata http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21480313

    Bueno espero que puedas leer mi respuesta, y que si yo no te parezco la fuente más adecuada o precisa encuentres alguna más digna de tu confianza aquí: http://www.thincs.org/links.htm Pero las estantinas solo convienen a quienes las venden, no lo dudes.

    Comentario por Ana Muñiz el 29 junio, 2012 a las 12:01

  18. Hola Ana,

    Hay una errata. Es al revés: LD=Low Density y HD=High Density

    Álex

    Comentario por Álex el 23 septiembre, 2012 a las 12:21

  19. Hola Ana,

    Comentario por Álex el 24 septiembre, 2012 a las 00:35

  20. Buenos días a todos! ¿Como estáis?
    Me gustaría aportar un poco con mi comentario, yo he tenido el colesterol muy alto 280, pero mis niveles están bajando, os cuento. Lo que he estado haciendo y seguiré haciendo hasta normalizar mis niveles es, comer más sano, es decir, más frutas, más verduritas, pechuga de pollo, las nueces son muy buenas, etc. hay muchas listas de alimentos por internet, también he empezado a hacer más ejercicio y tomar un suplemento que me gustaría destacar ya que es muy eficaz , no como alguno que me recomendó el médico y me producía efectos secundarios, este es natural y no los produce, se llama NKW KRILLOMEGA, sirve para reducir el colesterol y los triglicéridos, tiene una sustancia llamada astaxatina que es la que ayuda con la reducción de los triglicéridos,incluso es bueno para aquellos que sean propensos a tener enfermedades del corazón, sobrepeso u obesidad… . Con esto intento ser de ayuda a gente que al igual que yo tenga el colesterol. Si queréis podeis preguntarme , y responderé cuando pueda. Un saludo!

    Comentario por Estela el 25 octubre, 2012 a las 13:44

  21. Hey Estela!!
    Me ha llamado la atención tu comentario ya que comentas que has logrado bajar el colesterol con la dieta y el suplemento. Yo estoy haciendo la dieta y noto mejorías si pero son mínimas. Verás todos los medicamentos que me mandaron producían efectos secundarios ¿Seguro que este no? es decir, no quiero volver a pasar por eso, quiero asegurarme de que no produce. Cada análitica que me hago y veo que los niveles siguen sin bajar lo que a mi me gustaría me vengo abajo, así que estoy dispuesta a probar el suplemento. He estado buscando por internet pero tampoco sabría dónde comprarlo. Infórmame un poco a poder ser porfavor. Chao 🙂

    Comentario por Paqui el 7 noviembre, 2012 a las 12:33

  22. No disputo que sea bueno bajar los triglicéridos. Ahora bien, ¿estáis seguras que es buena idea ir a bajar el colesterol, y más siendo mujer?: http://diariodeunpastillero.blogspot.com.es/2011/…, http://diariodeunpastillero.blogspot.com.es/2012/….

    Un saludo.

    Comentario por Andrés el 8 noviembre, 2012 a las 11:29

  23. Hola Andrés y Paqui, ¿Cómo estáis?
    Bueno primero voy a responder a Paqui, puedes estar tranquilisima de que este suplemento no va a producirte efecto secundario alguno, porque es natural , procede del krill que es un crustáceo pequeñito en forma de gambita, y al ser natural no existen efectos secundarios.
    En cuanto a lo que apuntas Andrés no tiene nada que ver unas estatinas con este suplemento, os voy a pasar también un enlace que seguramente lo explique mejor que yo x) http://www.tusmedios.es/salud/39388-krill-omega-3… al final pone los beneficios que tiene para las diferentes cosas y si vais leyendo todo, sabréis por qué tiene beneficio para eso. He probado estatinas pero mis niveles de azúcar se disparaban, supongo que era un efecto secundario, lo consulté con el médico y las dejé y probé este, y todo va viento en popa. Espero haberme explicado mejor en este comentario.
    Un saludo chic@s!

    Comentario por Estela el 8 noviembre, 2012 a las 12:58

  24. Muchas gracias por responderme Estela!!
    Me has convencido jaja, he pedido el producto a través de una página web que se llama natpharma, no está mal de precio. Ojalá no note esos efectos secundarios que notaba con los otros, estoy deseando probar a ver cómo va, ya te iré comentando y si me va bien pues a ver si se puede ayudar a otra gente también con estos problemas.
    Hasta otra, ya escribiré por aquí cuando lo tenga! 🙂

    Comentario por Paqui el 9 noviembre, 2012 a las 15:44

  25. la verdad esto no lo sabia siempre creemos que el profesional que nos atiende sabe sobre su especialidad cuando vamos a consultarlo me gusto tu informacion muchas gracias

    Comentario por ommi el 13 noviembre, 2012 a las 11:31

  26. ya tengo el producto! llevo 2 semanas probandolo, me va muy bien!!! tambien estoy siguiendo con mi dietaa y hago algo de deporte, estoy contenta

    Comentario por Paqui el 30 noviembre, 2012 a las 19:35

  27. Q pasa si el colesterol esta a 2000

    Comentario por Anónimo el 8 septiembre, 2013 a las 06:00

  28. Eres taaaaaaaaan divertido

    Comentario por Helen el 15 septiembre, 2016 a las 08:57

  29. Gracias Mario, para aclarar y aclararme he buscado un pequeño esquema que aclara qué y como y de qué están hechas.https://megustaestarbien.com/2014/12/24/que-grasa-miden-en-el-perfil-lipidico-de-los-analisis-de-sangre/

    Comentario por AnaMuniz el 24 diciembre, 2014 a las 01:05

Trackbacks

  1. Lo que los médicos no nos cuentan sobre el colesterol
  2. Escucha Tu Cuerpo » CNlinks Enlaces de la semana 26/2012
  3. 3 mitos nutricionales que no deberías creerte | Me gusta estar bien
  4. Antes de empezar a tomar pastillas para el colesterol, tienes que leer esto – Quiropractica1

Hacer un comentario