Magdalena de almendra cacao y café

Para Miriam

magdalena de almendra cacao y café

Como esto de inventar tiene sus normas, creo que una cocolena tiene que tener coco y este no es el caso, por eso he decidido llamarla magdalena de almendra, pero se rebautizarán si alguien me da una idea para un nombre más acorde.

Voy a poner el paso a paso para que a nadie le quede duda y vea que es sencillo, se atreva y así no se pierda esta delicia!!

masa magdalena de almendra cacao y café

Ingredientes para 1 magdalena:
1 huevo mediano 
2 cucharadas de harina de almendra (almendra molida)
1 cucharada líquida de mantequilla, ghee o aceite de coco
1 cucharadita de cacao en polvo
1 cucharada de café
1 cucharadita de canela
 

Bate hasta hacer una pasta homogénea y prepara el molde mientras reposa la mezcla (mientras hidrata la fibra de la almendra)

Molde papel magdalenas 1

Molde papel magdalenas 2

Molde papel 3

Molde papel magalenas relleno 4

La textura debe ser espesa, no demasiado líquida y debe estar bien batida

Magdalena almendra en microondas

Si no tienes una rejilla simplemente desmoldalá y deja que enfríe un poco. Aguanta!!, Se fuerte…

Magdalena almendra

Lo siento!! No pude resistirme a darle un mordisco…. 

DESAYUNO PERFECTO DIA PERFECTO

22 comentarios

  1. No quedan correosas cuando pasa un tiempo por hacerlas en el micro? Se pueden hacer en horno? Bueno, voy a probarlas…

    Comentario por Mónica el 10 mayo, 2012 a las 10:09

  2. oishh, qué buena pinta!! me guardo la receta para hacer 🙂

    si las madalenas del otro día eran "cocolenas" estas tendrán que ser… "almendrelenas"? xD

    un saludoo!

    Comentario por ser0t0nina el 10 mayo, 2012 a las 10:47

  3. @serotonina: Eso mismo pensé yo, "almendralenas" xD

    Otra receta que me apunto. Tengo que ponerme a probar todas estas magdalenas al micro. Ñam.

    Comentario por Laura el 10 mayo, 2012 a las 12:08

  4. Acabo de hacerla y si bien de textura me ha quedado bien, de sabor… me motivan más las de coco. Pero me he llevado una alegría porque me han quedado chachi. Empiezan a salirme tus platos!!! Gracias y un abrazote! celebro también lo de la cartera!

    Comentario por María el 10 mayo, 2012 a las 12:20

  5. @Mónica, con las de coco no tengo ni idea porque no se ha dado el caso que pueda pasar tiempo sin comerlas (ais) con las de almendra tuve que salir corriendo y las dejé 3h cuando volví estaban bien, esponjositas. Cuando cocinamos al micro el agua se condensa por eso hay que sacarlas enseguida de los moldes. Las dejas un poco y ves gotas de agua en el fondo por fuera del papel, esa agua tiene que evaporarse y no condensarse. (si al final cocinar es física)

    @María Bien bien bien, si es que no hay nada especial en que salgan bien las recetas, es cuestión de práctica, como hablar, conducir, andar..

    El otro día tuve charlita con mi sobri de 6 años que decía que leer era complicado y le dije que mucho más complicado era andar o hablar español y ella lo hacía perfectamente y lo consiguió practicando mucho, así que esa era la solución para "lo de leer", ahora no se separa del libro y me dice: Tía después del verano voy a leer mejor que ando…

    Oiga!! pues bautizadas quedan!! Almendrelenas!!

    Comentario por Ana Muñiz el 10 mayo, 2012 a las 13:37

  6. Ay esas almendrenas con un trozito de chocolate negro en el centro…

    Yo ya hace meses que mis palomitas en el cine los sábados por la noche, la sintercambié por un trozo de chocolate 85%… y marido es más valiente y opta por el 99%.

    Este finde caen las Cocolenas y las Almendrenas!

    Comentario por María el 10 mayo, 2012 a las 20:26

  7. Voto por ese chocolate!!!!. Hace un año no aguantaba el chocolate este negro, y ahora… acabo de ir a comprar varias tabletas de uno que hay en Eorski al 85% que están muy bien de precio. Para hacer provisión eh!, tampoco se piensen que son sólo para esta noche 🙂

    Comentario por Miguel el 10 mayo, 2012 a las 21:00

  8. Como tengan el mismo éxito que las cocolenas, me voy a pasar la vida haciéndolas para la familia.

    Que pinta más estupenda! Me apunto a lo de los trocitos de chocolate dentro.

    Comentario por Jesús el 11 mayo, 2012 a las 16:39

  9. Hoy he desayunado de las de almendra y en vez de café he puesto chocolate del 85% en trozos y parecían rellenas de nocilla, muy ricas, la verdad!

    Comentario por Anónimo el 13 mayo, 2012 a las 11:30

  10. Acabo de hacer una almendralena gigante.. me pase con la cantidad de harina de almendra, asi que le tuve que echar doble de todo! Y tb me pase con el tiempo.. me ha quedado contundente de narices, oiga! Eso si… buenisisisisima! El cacao le he echado de Pedro Mayo sin azucar, que es amargo y esta buenisimo..

    Pero me ha salido cantidad solo para una!! Es asi, o es que lo hago mal? De todas maneras, desyunando cosas asi de ricas da gusto hacer dieta ee? ^^

    Comentario por Iratxe el 27 junio, 2012 a las 12:34

  11. Iratxe no entendí lo de solo para una. Si está demasiado contundente puedes rehidratarla con nata aunque yo así de mañana haria un café solo corto con mucha canela y dejaría que bebiese

    Conoces ese chiste que dice que llega un tio a un bar de carretera pide una magdalena y un café y al intentar mojarla la magdalena está tan seca que absorbe todo el café llama al camarero y le dice: mira me pones otro café, y a la magdalena la invitas a lo que quiera tomar.
    Me encanta ese chiste!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 27 junio, 2012 a las 12:47

  12. ajajajajaja!! no es que estuviera seca, pq se podia comer perfectamente (la verdad es que solo he podido con la mitad), y me no me ha dado hambre hasta casi las tres,,,, jjejeeje!!! lo de para una quiero decir que con esas cantidades solo sale una almendralena no? o una cocolena… y el chiste… malisimo!! jajajajajajaj!! :p

    Comentario por Iratxe el 28 junio, 2012 a las 00:48

  13. he ehcho la almendralena como dios manda… buenisimaaaaa!! He dicho ya que me encanta esta dieta?

    Comentario por Iratxe el 29 junio, 2012 a las 11:50

  14. Jeje bien, si es que la cocina como la salud tampoco es matemática exacta. Practicando se consigue todo.
    Iratxe ahora solo te queda que te gusten los chistes malos!! 😛

    Comentario por Ana Muñiz el 29 junio, 2012 a las 13:03

  15. Hola, soy nuevo en la dieta paleo , pero ya veo resultados, grasias por la información.

    ¿se le puede añadir un poco de azucar de caña sin refinar a la almendralena?

    ¿al añadirle azucar ya no es desayuno paleo?

    Comentario por biel el 6 julio, 2012 a las 21:55

  16. Hola Biel, bienvenido.

    En esto del paleo hay tantas variantes que seguro el azúcar de caña sin refinar tiene cabida. En EEUU veo que consumen mucha miel, sirope de ágave..etc que a mi entender es más perjudicial que el azúcar sin refinar o al menos muy similar (fructosa del jugo de plantas). Hay tendencias que se preocupan solo de evitar refinados y otros, como yo, que ya entramos en índices glucémicos e insulinas, es un poco lo que cada uno necesite.

    Comentario por Ana Muñiz el 7 julio, 2012 a las 01:57

  17. Hola soy nuevo aqui, pero en relacion al comentario anterior. El sirope de maple también lo desaconsejais?

    Comentario por Adreev el 10 agosto, 2012 a las 22:58

  18. Hola Ana, soy de Venezuela.. Estaba ABURRIDA de desayunar huevos hasta que vi tu receta de "almendrelenas" Es demasiado fácil de hacer, me ha quedado perfecta y la encuentro deliciosa en especial para los amantes del chocolate negro (que en mi país se consigue sin azúcar en todas las formas y tamaños que quieras imaginar) MIL GRACIAS por compartir tus ideas, recetas y toda la información nutricional, lo aprecio mucho y espero aprender más!

    Comentario por Ismerai el 25 febrero, 2013 a las 16:31

  19. Que envidia poder comprar chocolate en todas sus formas, que envidia más envidiosa me has dado!!

    Comentario por megustaestarbien el 25 febrero, 2013 a las 16:50

  20. MMMM EN LUGAR DE CAFE PUSE DOS DE CACAO PURO Y LA VERDAD ES QUE ME HAN SALIDO MUYYYY AMARGAS, JE, VOY A VER SI CON UNA SOLO Y AÑADIENDO MIEL LAS SUAVIZO, LA TEXTURA PERFECTA, Y SUUUUUPERRAPIDAS DE HACER, SI PARA CUALQUIER MAÑANA EN CINCO MINUTOS, MUUCHAS GRACIAS.
    UN SALUDO DESDE GRANADA

    Comentario por JAPUNTAL el 8 agosto, 2014 a las 10:53

  21. Hola! Tiene una pinta estupendísima, pero en casa no tenemos microondas. ¿Como sería la versión en horno?

    Comentario por Ruth el 24 marzo, 2015 a las 20:29

  22. Precalienta el horno a 180ºC mientras haces la masa, calor abajo y ventilador (si tienes) si no tienes calor arriba y abajo. No debería llevar más de 15 minutos. Si lo haces en moldes de loza recuerda que el calor se mantiene más tiempo y con él la cocción.
    Si lo haces en moldes de silicona o metal quizás te lleve un poco más de tiempo. Lo suyo es pinchar con un palillo hasta que salga seco. A mi me gustan poco hechas, casi crudas MMmmm

    Comentario por AnaMuniz el 24 marzo, 2015 a las 20:43

Trackbacks

  1. Empareja tus alimentos para conseguir más beneficios | Me gusta estar bien
  2. Receta 37: Muffins paleo de café y cacao | Comer de verdad

Hacer un comentario