Otra razón para tomar café: nos protege del cáncer
Cuando comencé a interesarme por la alimentación y como afecta a nuestra salud comencé a consumir dos productos que está comprobado son muy beneficiosos, café y cacao o chocolate y no solo los consumo, me obligo a consumirlos.
Un reciente estudio ha relacionado que las mujeres que tomaban un mínimo de 4 tazas al día tenían un 30% menos de riesgo de sufrir cáncer de útero o endometrio, que se reduce a un 22% si el café es descafeinado.
Se evaluaron los hábitos de 67.000 mujeres durante 26 años y hubo 672 casos de cáncer de endometrio. No es una relación de causa y efecto pero sí es una pista, y sabiendo que para que un cáncer se desarrolle necesitamos varios factores, la obesidad es uno de ellos y el consumo de café tenía efecto protector sobre estas mujeres.
También en el caso de fumadoras, menopáusicas y mujeres que tomaban tratamientos hormonales. Aún no saben a qué es debida esta protección, y puede ser complicado averiguarlo porque el café está formado por muchos de compuestos, aunque a ti solo te suene la cafeína, pero es de las sustancias con más poder antioxidante que existen. Sabemos que ayuda a mejorar la resistencia a la insulina y que disminuye los niveles de insulina. Y también los niveles de estrógenos, mantener niveles altos de insulina y estrógenos se asocia a este tipo de cáncer.
¿Y que pasa con los chicos?
A ellos les ayuda a prevenir el cáncer de próstata, sobre todo e su forma más dañina que puede causar la muerte o afectar a los huesos.
Este cáncer es uno de los más prevalentes afectando a 1 de cada 6 hombres. También tiene que ser estudiado a fondo para averiguar que componentes del café son los que realmente nos protegen y da igual que sea natural o descafeinado, no es la cafeína. Los compuestos beneficiosos del café que actúan como antioxidantes, reducen la inflamación, y regulan la insulina, todo lo cual puede influir en el cáncer de próstata.
El café ha sido asociado en estudios anteriores con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 2, cálculos biliares y cáncer de hígado o cirrosis. Examinarón la asociación entre consumo de café y riesgo de cáncer de próstata, en particular el riesgo de cáncer de próstata agresivo entre 47.911 hombres de EE.UU. Durante el período de estudio, 5.035 casos de cáncer de próstata fueron denunciados, entre ellos 642 casos mortales o metastásico.
Los hombres que consumían la mayor cantidad de café (seis o más tazas al día) tenían un riesgo casi 20% menor de desarrollar cualquier forma de cáncer de próstata. Los que bebían más café tenían un riesgo 60% menor de desarrollar cáncer de próstata letal. Incluso beber de una a tres tazas de café al día se asoció con un riesgo 30% menor de cáncer de próstata letal.
Dicho esto parece que los beneficios que nos aporta el café siempre van a ser superiores a sus prejuicios, inclúyelo en tu dieta, pero que sea café de verdad!!
11 comentarios
Estas noticias siempre me ponen de buenas, el cuerpo sabe como aprovechar los compuestos naturales para hacerle frente a enfermedades lo que no sabe es como aprovechar tanto químico en nuestra dieta.
Justo hoy me tomé 3 tazas de café en lugar de elegir un jugo de apio con piña.
Saludos
Mi pregunta seria ¿que tipo de café recomendariais?
Lei que el café torrefacto precisamente no es lo más bueno para la salud, a parte de su tendencia a fastidiar el estómago también tiene cierta toxicidad. La cuestión es como saber si el café de la máquina de mi trabajo es café torrefacto.
Por cierto me compré stevia en pastillitas en dosificador tipico de bolsillo, para tirar una a ese mismo café, y es curioso; no se parece a un edulcorante ni tan dulce como el azúcar habitual.
Hola Dani, te paso lo que comenta Ana en una entrada anterior con respecto al café torrefacto:
"Olvídate del torrefacto porque usan azúcar (hasta un 15%) para tostar los granos y caramelizarlos (llegan a 200º) para reducir la acidez y el sabor amargo del café, al principio esta técnica se usaba para conservar mejor los granos, hoy en día no tiene sentido, pero siguen usándola como un método para abaratar el producto final ya que añaden otros granos (soja, garbanzos..etc)".
Así que según lo que comenta Ana seguro que el café del curro, si es una máquina que no es vuestra sino que la lleva una empresa externa, será torrefacto porque es más barato.
Yo en casa uso Nespresso porque resulta muy cómodo, se pasan un poco con el precio por cápsula y además no sé si será buen género, espero que sí, uf, qué movidas.
Un saludo
Buenos días!! Isaac ponme un café bien calentito a mi también, por favor!!
Las nespresso de "café solo" que tenemos no dicen exactamente la composición solo dan datos las que son con leche u otros ingredientes, toca investigar un poco más pero como son de importación hasta puede que el café de esas cápsulas sea de muy buena calidad.
En España el torrefacto es una lacra, Dani lee esto: http://wp.me/p1edKV-j1
Por eso me voy a Portugal en fin de año, a empezar el año con un buen café!!
El otro día he probado los granos de café recubiertos de chocolate de Intermón Oxfam y están buenísimos.
interesante web….
Leí no sé donde que el café natural es mejor hervirlo un poco para aprovechar más las sustancias antioxidantes, que no se liberan del todo si se infusiona.
Lo del nespreso…sí está muy bueno pero esas capsulitas de aluminio…no me convencen…demasiados residuos no??…El precio por kilo de esas capsulitas es altísimo, el otro dia me fijé en el precio-kilo de las capsulas de marcilla y es de más de 57 euros el kilo de producto!!!!…
Os dejo este enlace interesante sobre la presencia de cadmio en el chocolate, el café las algas etc…hay cada vez niveles más altos, y lo único que se hace es elevar los niveles permitidos…alucinante–Saludos.
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/cien…
Hola Nuria, bienvenida!!
Lo que más me disgusta del nespresso y demás es que no puedo customizar mis cafés con canela, jengibre pimienta, tienes que tomar lo que ellos te encapsulan no hay variantes. Te recogen las cápsulas usadas pero eso no baja sus precios, el diseño está reñido con las bajadas de precio….
Lo mejor del enlace que has puesto es su conclusión: Diversificar la dieta significa no exponerse siempre a los mismos tóxicos, en cantidades grandes.
No podemos controlar donde se cultivan ni cómo lo hacen pero no comer siempre lo mismo es imprescindible. No voy a dejar de comer pescado marisco y por supuesto que tanto café como cacao siguen estando en mi dieta aportan muchísimos beneficios a todos los niveles. Tampoco hay que olvidar que nos intoxicamos paradas en un paso de cebras mientras el autobús nos ahuma cuando arranca….. nos toca balancear riesgos y beneficios.
Ya que hablamos de café, quería dejar aquí mi última receta de café, copiada por supuesto, de un chico americano que lo toma con mantequilla.!! si,si, con mantequilla y aceite de coco, una cucharada sopera de cada y un poco de cacao puro también, ó sino tenemos mantequilla eco, sirve igual ó mejor el ghee. !!buenísimo!! El café por supuesto de la mejor calidad, al igual que la mantequilla. Te deja una energía para toda la mañana que es increíble, lo digo por experiencia, que llevo con ello una semana y por eso me he decidido a contarlo. Ah! y he perdido peso, sin proponérmelo, tal como decían los que han probado la receta.
Saludos!!
Ohhh Teresa que rico!!
Es como echarle nata pero sin el suero. Mañana estoy en casa de mis padres y tenemos cafetera de verdad (no la nexpresso de casa) así que lo probaré a ver que tal, tiene que saber rico, rico!! Mmmmm
http://www.bulletproofexec.com/coffee/ http://www.primal-palate.com/2012/02/bulletproof-…
Tengo entendido que en el proceso de descafeinado interviene el agua ras, no creo que sea muy saludable.
No hay nada mejor que un cafe colombiano recien tostado 100% natural. y sin nada de quimicos actuando como un verdadero antioxidante.
Trackbacks
Hacer un comentario