Paleo crackers o galletas de semillas

Estas galletas se pueden preparar dulces o saladas, son todoterreno, en este caso tenía antojo de algo crujiente para el guacamole y sí han quedado supercrujientes!!

Ingredientes:

1 taza de harina de almendras

1 taza almendras crudas picadas

1 taza de semillas de lino

1 taza de semillas de sésamo

1 taza pipas de calabaza

1 taza de coco rallado

1 taza de harina de trigo sarraceno (también vale de coco)

1 cdta. de canela en polvo

1/2 cdta. de nuez moscada molida

1 pizca de cayena (solo para amantes del picante)

1 taza de agua

2 cucharadas de mantequilla derretida

4 gotas de stevia (solo para la versión dulce)

Receta fácil donde las haya:

1. Precalienta el horno a 190º.

2. Mezcla los ingredientes secos en un tazón mediano.

3. Agrega el agua, mantequilla y stevia (si se usa) y mezcla bien. La masa debe quedar húmeda y pegajosa.

4. En la bandeja del horno ponemos un papel vegetal y con una cuchara hacemos bolitas con la masa.

5. Con la misma cuchara aplanar las bolitas (también podemos pasar el rodillo sobre ellas) cuanto más finas queden mejor.

6. Hornear por 15 minutos hasta que estén crujientes y veas las semillas doraditas (se pueden dar la vuelta cuando lleven 7 minutos pero no es necesario).

7. Una vez horneadas las pasamos a una rejilla y las dejamos enfríar.

Cuidado con la cayena que lo mínimo puede ser pasarse!!

A pesar de llevar coco no saben a coco y sí a pipas de calabaza. Pero puedes usar los frutos secos que más te gusten.

Una idea es pasar los ingredientes secos por una picadora para obtener una textura más fina.

Y otra es extender la masa, pasarle un rodillo para dejarla igualada y usar un molde de galletas para que queden iguales. Así es como las haré la próxima vez, porque en casa han gustado tanto que habrá próximas veces por descontado.

Ahora solo queda preparar guacamole, o cualquier paleo-paté y disfrutar!!!

5 comentarios

  1. Buena pinta esas galletitas. Una pregunta, ¿dónde se compra la harina de almendras? ¿de qué está hecha? Un saludito. Encarni.

    Comentario por Encarni el 17 junio, 2011 a las 00:32

  2. En el mercadona la encuentras 200g a 1,80€ también en el carrefour y en prácticamente cualquier supermercado o frutería, compara precios pero suele estar en torno a 14€ el kilo ya molido y si tienes almendras crudas y un picadora o thermomix, puedes hacerla tu misma!!

    Comentario por Ana Muñiz el 17 junio, 2011 a las 04:37

  3. hola ana , soy una mujer de 47 años y me sobran 7 kilos , desde hace tiempo os sigo a ti al dr bromatologo , a alvaro a david , me interesa mucho esta forma de comer , sobre todo por el peso y quitarme esta barriguita , pero , tengo un problema y es que cuando quito los hidratos y glucidos , de los cuales soy superadicta , tengo bajones que me imagino seran de azucar y a veces me pongo como un poco temblorosa ,¿sabes por que puede ser?

    Comentario por tita el 19 junio, 2011 a las 19:59

  4. Hola perdona que haya tardado en contestar pero he tenido problemas con el suministro eléctrico en casa.

    Ya sabes que no soy médico pero los temblores que comentas pueden ser debidos a una hipoglucemia, no quiero alarmarte, pero deberías hacerte unos análisis o intentar medirte la glucosa cuando te sucedan esos episodios, si me dices que consumes muchos azúcares y si lo llevas haciendo algún tiempo puedes estar teniendo algún desarreglo en la relación entre glucosa e insulina es mejor que descartes una prediabetes. Y por favor, ni se te ocurra hacer ayunos o algo semejante hasta que te hayas hecho las pruebas.

    De todas formas no hay nunca que quitar totalmente los carbohidratos, lo que tenemos que evitar son los perjudiciales es decir los que están escondidos en los productos elaborados y que son sintéticos, pero no dejes de tomar vegetales frescos (o congelados) no son los culpables del sobrepeso y te aportarán vitaminas imprescindibles como la K, o la C.
    Espero que no recibas malas noticias y que solo sea ansiedad o un síndrome de abstinencia frente al azúcar (que funciona como una droga) pero esta dieta es después de la cetogénica la más recomendable para diabéticos tanto de tipo 1 como 2.
    Si no te es molestia mantenme informada, y ten cuidado no vayas a perjudicar tu salud por unos kilos.

    Comentario por Ana Muñiz el 21 junio, 2011 a las 06:46

  5. Acabo de hacer estas galletas y están bueníiisimas!!! Tengo la segunda tanda en el horno! Infinítamente mejor que los crakers!! Las he hecho igual pero cambiando las semillas de lino por semillas de girasol y las acompañaré como tu con guacamole! también tengo al fuego una mermelada de frambuesas y arándanos con tagatosa, a ver qué tal me sale porque es la primera vez que uso la tagatosa y no sé medidas! he contado como que 1 cucharada de tagatosa equivale a 2 de azúcar..ya te contaré! muchas gracias por todo, Eneri

    Comentario por eneri el 22 octubre, 2012 a las 21:33

Hacer un comentario