Para adelgazar hay que ser más listo que el hambre
Nada más terminar las navidades, aún no se han desempaquetado los regalos de reyes y en google los términos más buscados son “dieta”, “adelgazar” y “perder peso”. No es nada nuevo sucede lo mismo todos los años. Pero para muchas personas es pensar / oír la palabra dieta y comenzar a sentir ansiedad, antojos y deseos de comer, que además van a ser los alimentos que menos les convienen.
En estos casos no hay una deficiencia nutricional o un problema metabólico. Es algo mucho más sencillo, han asociado la comida con el placer y a pesar que el placer es una de las razones por las que comemos, no debe ser la única.
Cuando es tu mente la que juega malas pasadas hay trucos psicológicos que pueden funcionar para evitar atracar la despensa, a saber:
Huele algo diferente a cosas comestibles
Desde luego evita llevar colonias con olores comestibles (es andar provocando al apetito) y en el momento que quieras comer algo (comer por ansiedad o por aburrimiento) intenta oler algo contrario a nada comestible. Sirve un libro nuevo, un bolso o chaqueta de piel…etc. (Enlace al estudio)
– Nuestro cerebro tiene una capacidad limitada de procesamiento sensorial y ante algo inventado da prioridad a algo existente y se ha estudiado que con sonidos no funciona así que usa el olfato para olvidarte del chocolate.
Imagínate haciendo otra cosa
Otro truco para engañar la mente es jugar en su propio terreno y si te lleva a imaginarte comiendo un pastel de merengue, tú contraatacas imaginándote, de la manera más real posible en una situación totalmente distinta y en la que está pasándotelo bien como dando un paseo o bañándote en la playa. Cuanto más te centres en los detalles de la situación, antes olvidarás que querías zamparte un bollo. (Enlace al estudio)
Sal a dar un paseo o haz un poco de ejercicio intenso
El ejercicio reduce los antojos de chocolate, si antes de darte un homenaje das un paseo es probable que comas menos, en estudios realizados en promedio las personas comían casi la mitad, 15,6 g frente a 28,8 g, cuando salían a dar un paseo de 15 minutos antes de tomar chocolate. (Enlace al estudio)
Come un chicle
Mascar chicle durante al menos 45 minutos antes de comer conseguirá que te sientes más lleno y reducirá significativamente el hambre, apetito y antojos. Y si lo tomas durante 3 horas antes de comer comerás un 10% menos. Ese es el porcentaje que se obtuvo en un estudio al respecto. (Quizás sea porque ya estás agotado de tanto mascar) (Enlace al estudio)
Para evitar devorar todo lo que se te ponga por delante hay que poner un poco de voluntad y mucha creatividad. Y tal como dice el refrán:
SER MÁS LISTOS QUE EL HAMBRE!!
25 comentarios
Yo sólo como una vez al dia , a la cena en una franja horaria que va desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche.LLevo así ya muchos años desde que en los análisis me daban hígado graso a pesar de no probar el fluido etílico ni de broma , el médico de cabecera llegó a proponerme una bioxia.Empecé a investigar, yo, deportista y que en teoría me cuidaba , no bebía…no lo entendía .Me acordé de la "mili" de un libro de yoga al que segui a rajatabla en los ayunos y de un soldado marroquí que también los parcticaba.
Comiendo una vez al dia eres el "jefe de tu vida,curiosamente comes "limpio" , el estómago se reduce comiendo cada vez menos que suele ser la cantidad justa, comes como un cerdo si se me permite la expresión …hasta hartarte como las bestias , mejor si es después del ejercicio como media o una hora despúes, sicológicamente sabes que tienes tu"hora" de comer , eso ayuda al principio cuándo no estás habituado y ni que decir que todos los parámetros se amoldan a tú genética y ciclo circadiano .
No he vuelto a hacerme un análisis hace 20 años, no quiero saber nada de los médicos, no tengo gripes, catarros muy ocasionalmente .Por supuesto no pruebo los hidratos de carbono más que los de las verduras , las frutas solo el kiwui y ocasinalmente , pero esto es adaptable mi metabolismo es acaparador, caloría que pasa caloría que guarda por si acaso….., es mi caso, es mi vida.
Depredador, poco a poco la ciencia irá dando la razón a técnicas/dietas como las que seguimos aquí. Es cuestión de tiempo, y nosotros ya lo llevamos ganado. http://bit.ly/1frfOpS
Yo estoy convencido de que la clave está en autoconocerse, no somos todos iguales aunque hay patrones generales a seguir que luego son más o menos flexibles como el comer unos gramos más o menos de hidratos .Mi mujer fundamenta su alimentación en hidratos y está delgada , casi extrema delgadez , son distintas formas de tratar los hidratos por parte del organismo.
Lo que si querría es una orientación en como iniciar el sueño, me cuesta iniciarlo, no siempre pero empieza a ser una molestia .Suelo dormir 5 o 6 horas que para mi son suficiente y nunca puedo estar en la cama mas allá de las 7 de la mñana de toda la vida por lo que es algo intrinsico en mi y no me preocupa , lo que si empieza a preocuparme es el iniciar el sueño. A veces después de media hora y no conciliar el sueño me levanto, para volver a acostarme pero ya al dia siguiente no estoy descansado.
¿ consejo ? ¿ alguna infusión o técnica?
Gracias.
Depredador, una vez te metes en temas de nutrición la extrema delgadez (genética o no) deja de ser una ventaja y pasa a ser un signo de mala absorción intestinal, especialmente si toma muchos hidratos y no hace un deporte intenso.
Si vemos la delgadez como algo bueno es por cultura no por salud.
No digo que sea su caso eh! Que para eso habría que ver su caso. Pero cuando estudias la celiaquía en las fotos de antes del diagnóstico están delgadísimos y engordan al eliminar el gluten.
Totalmente de acuerdo .Ya se lo he dicho por activa y por pasiva a mi mujer pero no hay manera de que cambie su alimentación.
Sobre el sueño tengo a medio terminar un artículo sobre eso. Lo que ha dado resultados es la melatonina, manzanilla y algunas hierbas.
Una dieta alta en proteínas nos hace estar más alerta (fallo de las hiperproteicas) el ejercicio a última hora también ecita así que lo mejor es respetar horas de luz y basarnos en el ciclo circadiano. Bajar las luces una vez ha anochecido, bajar el brillo de tv móvil…etc Si tienes ordenador instala el f.lux te aseguro que se nota.
Depredador, lo que haces se llama la dieta del guerrero, te lo digo por si alguna experiencia de los que la siguen te puede servir (mas todavia).
Juanma, te refieres a la de Hofmekler?
NPI, me has hecho buscarlo, sip el escribio el llibro warrior diet aunque ahora he visto que habla de una sola cena fuerte pero complementarla con fruta, verdura y proteina a lo largo de dia. Vamos otro tipo de ayuno. El amigo Hof tb tiene su linea de productos, ya hasta Wolf con Kresser la tiene (te doy municion)
En realidad el guerrero tambien comia fuerte solo por la noche para evitar la septicemia que se podia dar por heridas en el abdomen, mejor las batallas con el estomago y las tripas vacias. Y no se desmayaban oiga.
Yo soy mas de solo dos comidas al dia, el tema es que pienso a que hora son mas convenientes, la noche es el horario mas comodo en la vida moderna, pero nosotros tenemos electricidad y nuestros ancestros en cuanto se fuera el sol… no se, no me imagino gastando antorchas para cenar ni para comentar como hago yo ahora a las tantas de la noche.
Juanma le he planteado al contable hacer nuestra propia línea de productos. Primero crearemos una organización sin ánimo de lucro que además es la mejor forma de reinventir las ganancias en estudios que avalen los productos que vendemos. Y claro está el único gasto serían nuestros sueldos que para algo vamos a dedicar nuestro tiempo. Que cuanto cobramos…. noos-otros decidiremos eso. Pero verás que en los ensayos nuestros productos son los mejores. Ahora bien el nombre … life extensión ya está pillado Primalloquesea es de Sisson…
Ejem, tanto Wolf como Kresser como Sisson deberían inventir ganancias en averiguar si lo que dicen de saponinas, lectinas vitamina D y demás es cierto o no.
(Toma ráfaga..ratatata tata)
Un día que llegue al supermercado y hayan subido los pañales me voy a pillar la vena mercantilista y verás!!
Cuando estaba en Londres cenábamos a las 18.30pm, me parece la hora ideal
Ay ay ay me has herido, menos mal q sigo en la trinchera y el sargento toavia no habia repartio el rancho. Sobrevivivire, no se otros pq eres una malota, malota.
Hay que recordar que la industria del suplemento es importante, y lo gracioso es que muchas marcas son propiedad de farmaceuticas y apostaria a que los mismos laboratorios que hacen medicamentos hacen suplementos. LE es independiente en este sentido, le sobra el ultraautobombo y a estas alturas no vamos a ser tan inocentes en pensar en que los estudios son independientes. Ni siquiera en la universidad como se empeñan muchos subvencionados. Si hasta hay una asociacion mundial del fruto seco… El interes economico mueve el mundo, el problemas es que la mayoria se vende muy muy barato.
Lo que mas me fastidia del tema de la suplementacion es el tema de la sinergia, para tomar vitamina D tienes que acompañarla de K y de magnesio. No se, si la ingesta de D es peligrosa si no va acompañada a lo mejor es que estamos tamando demasiada cantidad. Aparte en la naturaleza la D no viene acompañada. Si acaso de la A en el higado de bacalao. Esa maligna A salvo en el arroz transgenico.
Hola, yo no se mucho, pero si se trata de saponinas, creo que hay algo cierto…recuerdo a mi abuela que siempre limpiaba bien con agua el trigo saraceno, arroz y otras cosas y las ponía en remojo siempre…y ya sabéis la información pasaba de madre a hija, a nieta etc…Seguramente antes ya se sabía que si no limpias bien antes de cocer luego hay molestias etc…por alguna razón lo hacían…..todo lo que hacia mi abuela , hacía bien y lo que aprendí de ella me sirve hasta hoy..
Bueno, nosotros también cenamos bastante pronto, sobre las 19:00..
Lo de los olores es tremendo, cuando hacía dietas hipocalóricas y pasaba hambre, hasta el cristasol de limpiar ventanas me producía hambre irrfrenable, ni comento lo que me producía los perfumes de vainilla o de frambuesa :). El deporte también tengo claro que me reduce el apetito , por suerte hace ya tiempo que como sin contar caloría y me mantengo pero muy buenos consejos.
Gabriel fíjate que siempre pensé que los olores a comida saturarían y sería más fácil no comer.
Muchos nos hemos peleado con la comida por haber seguido directrices equivocadas, pero hay personas que su pelea es psicológica. Y ahí es mucho más difícil ayudar (más aún si no ponen de su parte)
A mi los perfumes estos femeninos de vainilla si que me dan ganas de comer(las).
En la dieta del guerrero creo que se comen demasiados carbos
La empresa de mi chico cambió la ubicación de sus oficinas y tienen al lado una fábrica de gofres … cuando bajo del coche parezco Gretel delante de la casita de chocolate.
Ana, tengo un calentamiento de tarro tremendo con lo de los granitos de mi hija. Tiene 18 meses y llevo desde septiembre tratando de controlarle brote tras otro de granos en las mejillas q se infectan y parecen acné adulto. He probado de todo y nada parece funcionar. Le daba aceite de hígado de bacalao fermentado (el de Green Pasture q tiene tanta fama) y he parado pq me da la impresión de q le salen más, también cuando le doy la D3 de Kern Pharma (se llama así?) amanece con alguno gordote … Buffff, ya no sé! He probado a dejar de darle leche y parece q no ayuda … qué puedo hacer?? No sé qué más descartar. Sé que no es algo grave pero le veo la carita y me dan ganas de echarme a llorar … sobre todo por si es algo q le está sentando mal y no dejo de dárselo.
Alguien ha tenido algún caso parecido??
Gracias chic@s!
Elena, la has llevado al dermatólogo para verificar que es acné?
Envíame un correo y te paso un libro sobre dermatología infantil, trae muchas fotos para identificar el tipo de "grano" que es y es además importante la zona donde le salen.
Deja de suplementarle (salvo que tenga medicación) y si en unos días (4-5) no mejora hay que empezar a averiguar si no será alguna alergia alimentaria
También vigila los jabones y cremas a veces nos pasamos de higiene y de cremas.
Elena, a mi me está yendo bien para controlar el acné (en mi caso es porque mis poros se taponan con queratina y sebo) a mis 36 primaveras el BHA frotado en un algodón después de lavar la cara con un gel limpiador para piel grasa. Antes lo hacía de vez en cuando, ahora lo hago 2 veces al día y muchísimo mejor.
Pero estoy con Ana, deberías llevarla a un dermatólogo. Qué edad tiene?
Ana, la he llevado al Pediatra (q tb es alergólogo) y me dijo q la niña estaba perfecta, me dio una cremita q no le hace nada y au. Tampoco me dijo nada de hacerle análisis, q no podía ser alergia pq según él la alergia alimentaria no se manifiesta así.
He dejado los suplementos y también de lavarla mañana y noche, la baño por la noche y con un gel de Babe q no lleva sulfatos y voy a evitar las hidratantes también unos días, a ver, pq he probado mil, hasta aceite de coco y aceite de almendras, pero nada.
Paloma, tiene 18 meses, y lo q me da miedo del derma es q la trate superficialmente (como hacen todos, a base de peróxido de benzoilo o eritromicina o cualquier otro secante) y no vaya al origen del problema … Y si algo le sienta mal y al no saber qué sigo dándoselo?
Gracias chicas!!
Elena, te he enviado un correo.
Algunas alergias alimentarias se suelen manifestar con sarpullidos que producen escozor, seguramente el pediatra ha visto que no era eso.
Si es algún grano aislado, sí puede ser por el aceite de pescado.
Mi nene tuvo acné durante un par de meses, sucede por ajustes hormonales sobre todo en niños debido a las hormonas que nosotras les pasamos en la leche. Pasó y ahora está perfecto, pero cada vez que le introduzco un alimento vigilo la piel. Un exceso de higiene también puede desestabilizarle.
Ve contándonos, vale?
Si que es pequeña… Muy pequeña para tener acné, creo yo. Pero todo es posible. Mis hijos a veces tienen granitos como los míos, solo que les sale uno al año, por lo que no es preocupante.
Imagino que has descartado alergia a los lácteos y gluten, verdad?
Dado que el médico no te da soluciones, vas a tener que aprender a distinguir los granitos de tu hija. Parece acné adulto? Está seco o graso? La piel se escama y enrojece o solo son granos infectados? Puede que sea un eccema (seco, enrojecido y descamado) y no acné (graso, infectado, sin escamas, piel brillante).
Si realmente crees que es acné tipo adulto, por taponamiento de los poros e infección, o bien encuentras a un gurú de la piel infantil, o tendrás que decidir qué tratamiento es mejor por tí misma.
Si es acné tipo adulto, creo que echarle más aceite a la cara no lo va a mejorar, pero hablo sin haber visto a tu hija, claro. http://www.paulaschoice-eu.com/clear-pore-normali…
Este limpiador de Paulas choice es el mejor que he probado para piel con granos, No reseca nada, me lavo hasta los párpados y me va muy bien. Yo lo usaría con mis hijos. Tiene triclosan que es bactericida.
Y lo de los BHA creo que también es efectivo.
Pero me temo que vas a tener que ser tu la que cure a tu hija.
Suerte y cuéntanos cómo te va.
Yo ahora estoy con el retirides 0.1 crema en noches alternas, va muy bien pero es que de no cuidarme tengo la piel como un elefante.
Tengo que probar el BHA
Muchas gracias Paloma y Ana. Parece acné adulto, sí, y no está descamado, aunque la hidrato bien. Está enrojecido pero tratarla con BHA y triclosán me parece excesivo. He estado repasando su alimentación desde q dejó el pecho y creo q tratando de alimentarla sin gluten y azúcar he abusado de las grasas y me da a mí q por ahí van los tiros. Voy a introducirle más hidratos, algo de pan para el desayuno y alguna galleta para merendar, a ver cómo evoluciona. Yo misma, hace un par de años cuando empecé a comer más "paleo" sí noté el acné más exacerbado, aunque también tomaba O3, q además me produjo acortamiento del ciclo y caída del pelo. Ahora, comiendo más o menos "paleo" pero sin ser muy estricta, sin O3 y tomando algo de gelatina me encuentro mejor y mi piel/pelo también están infinitamente mejor. Y también después de muchas pruebas he dado con una rutina estupenda q me sienta genial, aunque el milagro lo ha obrado la gelatina, sin duda.
Cuando mi hijo tenia pocos meses,le salian granitos en cara,espalda,cabeza,brazos,a veces pequeños y muchos,a veces mas aparatosos,el caso es que mi pediatra me propuso bañarle con unas cucharadas de maizena en el agua,por las noches,y mano de santo…intentalo,mal no le va hacer,siempre remedios sencillos para bebes
Hacer un comentario