¿Que dieta es la mejor para quemar calorías?

Esta pasada semana se ha publicado un estudio que ha causado gran revuelo. Los investigadores compararon el diferente gasto energético de pacientes tratados con 3 tipos de dietas durante un periodo de 4 semanas aunque mantenían para los 3 grupos el mismo nivel de actividad e ingesta calórica.

tratando de perder peso

Los pacientes del estudio eran personas obesas a los que pagaron para que siguiesen una dieta hipocalórica para perder peso, aunque el objeto del estudio no era la pérdida de peso en sí, sino estudiar una segunda fase en la que mantenían o ganaban peso usando diferentes dietas y así averiguar que dieta era la más adecuada para mantener el peso perdido. El mantener un peso adecuado tras hacer dietas hipocaloricas es muy complicado y a menudo se recupera y se gana peso una vez terminadas. Los investigadores controlaron la comida que ingerían dándoles la comida ya preparada.

La dieta baja en grasas seguía las recomendaciones convencionales y hacía hincapié en el consumo de cereales integrales (prácticamente tienen el mismo índice glucémico que el pan blanco), frutas y verduras. Los porcentajes eran de 60% de carbohidratos, 20% grasa y 20% proteína.

La dieta de bajo índice glucémico sustituía los cereales y almidones con verduras, se añaden algunas legumbres y las frutas son las más bajas en azúcares totales con el objeto de mantener el control de glucosa en sangre y evitar segregar demasiada insulina, los hidratos de carbono en esta dieta son de bajo índice glucémico. Los porcentajes eran de 40% de carbohidratos, 40% grasa y 20% proteína.

La dieta baja en hidratos de carbono seguía el modelo  Atkins,  carne, verduras, huevos, nueces y grasas añadidas, además de un suplemento de fibra. Esta dieta también tiene una carga glucémica baja al no contar con alimentos refinados. Los porcentajes eran de 10% de carbohidratos, 60% grasa y 30% proteína.

Tras un mes se midieron los resultados en base al gasto energético que tenían los participantes durante 24h y también durante períodos de reposo. Y la diferencia llegó a ser de hasta 308 calorías al día, el grupo que había hecho la dieta Atkins quemaba muchas más calorías que aquellos que no consumían grasas y los que tenían una dieta de bajo índice glucémico se quedaban en medio de ambos extremos con un gasto promedio de 150 kcal.

Así que queda bien claro en este estudio que las recomendaciones oficiales de consumir poca grasa y mucha cantidad de hidratos no funcionan si lo que se persigue es mantener el peso y desde luego desmiente eso que se dice que comer abundantes cereales, frutas y verduras aumenta el metabolismo y el gasto energético, cuando es justo al contrario, crea resistencia a la insulina y ralentiza el metabolismo. Por eso las personas que usan este tipo de dieta para perder peso cada cierto tiempo se dan cuenta que cada vez es más costoso perder peso y más aún mantenerlo.

Una vez ha quedado claro que las dietas light no funcionan, habría que buscar cual de las otras 2 es más adecuada a nuestra personalidad o simplemente variar de una a otra para beneficiarnos de ambas. La dieta Atkins tiene sus detractores porque es más restrictiva y difícil de mantener en el tiempo. Aumenta el cortisol (hormona del estrés) durante el período de adaptación y disminuye la función de la tiroides (T3 libre) al no consumir apenas hidratos.

En el estudio la dieta que mejor funcionó, si nos fijamos en los resultados de gasto calórico y niveles hormonales,  fue la de bajo índice glucémico. Es más fácil de seguir y mantener, y no presenta los supuestos problemas de cortisol o tiroides, sabiendo que la insulina es la llave maestra del almacenamiento de grasa, mantenerla controlada es un seguro éxito en la pérdida de peso y también a la hora de mantenernos delgados y sanos.

Para estar más confiados en estos resultados este estudio debería haber durado más tiempo, pero son claramente indicativos de que el contar calorias o dejar de consumir grasa no es la mejor de las estrategias para aumentar el metabolismo o gasto calórico.

Creo que lo más acertado ahora es decir: Pásame la mantequilla!!

Enlace al estudio: 
Effects of Dietary Composition on Energy Expenditure During Weight-Loss Maintenance
Enlace para leerlo entero

 

15 comentarios

  1. Hola Ana, pero entonces la dieta que quemaba más calorías era la de bajo IG o la tipo Atkins? Por lo de "y los que tenían una dieta de bajo índice glucémico se quedaban en medio." y "En el estudio la dieta que mejor funcionó fue la de bajo índice glucémico."

    Un saludo!

    Comentario por Saul el 2 julio, 2012 a las 11:03

  2. Más pruebas contra los dogmas impuestos, una pena que no sirva de nada. 😉

    Comentario por Piedra el 2 julio, 2012 a las 11:21

  3. Vamos en contra de casi todos los consejos nutricionales que nos dan, ahora dile a un medico que tu dieta es alta en grasas animales y que comes 10 huevos semanales, con abundante sal sin refinar, te dira que estas loco y obeso y cuando levantes la camiseta y tengas los abdominales marcados y salud de hierro, te dira que eres un mentiroso… Gracias de nuevo a Ana por transmitirnos todos sus conocimientos y para que algunos seamos felices comiendo saludablemente

    Comentario por Miguel el 2 julio, 2012 a las 14:55

  4. Saúl, he editado el texto para incluir algunos de los datos que faltaban, ayer no los encontré, y espero que ahora quede más claro.

    Parece que están criticando mucho este estudio porque (como siempre sucede) puede tener deficiencias de forma cuando estas personas están en su casa, reciben la comida empaquetada pero también tendrían comida en su despensa a disposición, si no controlas todas las variables el error puede dar al traste con los resultados.

    Comentario por Ana Muñiz el 2 julio, 2012 a las 15:26

  5. Saludos¡¡

    Pues llevo una semana haciendo dieta baja en hidratos y alta en proteinas y grasas, combinandolo con ejercicio de bajo impacto (caminar solo media hora, en ayunas a ser posible) y ejercicios de tonificacion, y estoy perdiendo bastante (no se cuanto porque ni siquiera me planteo el pesarme, pero el espejo habla).

    He dejado el gluten tambien, lactosa soy intolerante, pero solo tomando yogur parece que me va bien, no consumo nada de patata, ni zanahoria en ninguna forma, como fruta solo un poco de sandia en el desayuno, y muy poca. A la hora de la comida normalmente es una ensalada o una sopa o pure de verduras y segundo carne con grasa o pescado y yogur. Si meriendo es un vaso de leche sin lactosa o te, y cenar mas proteina a secas (eso si tengo hambre, que ultimamente ni eso).

    Estoy perdiendo volumen, sigo teniendo tripa, pero se ve fuerte, porque estoy haciendo tambien abdominales transversos, y se me ve muy muy bien. Estoy conservando mi masa muscular, como muy bien, no tengo esos ataques de hambre que tenia y se que cuando baje mi % de grasa se vera un cuerpo musculado y sano, no un espantapajaros, que fue lo que me paso con una dieta de dietista tipica.

    Asi que yo os animo a todos a que no le tengais miedo a las grasas ni a las proteinas (no cometais el error de alimentaros de proteina y verduras sin grasa por ningun lado, porque si podeis tener problemas para la salud), tomad pocos carbohidratos de bajo IG, procurad minimizar la lactosa y caseina, y haced algun ayuno de vez en cuando compaginando con ejercicios simples y tonificacion, y adelgazareis a gusto, sin problemas, mejorareis en salud y disfrutareis, garantizado. Soy la prueba viviente del articulo. Besos

    Comentario por Bego el 2 julio, 2012 a las 17:20

  6. Bego gracias por tu comentario, tan claro y bien explicado, y gracias sobre todo por dejar claro que no se debe de tener miedo a las grasas. La mayoría de personas cuando se inicia en esta dieta siguen manteniendo la grasofobia y eso les impide adelgazar correctamente, llegan a consumir gran cantidad de proteína magra y ganan masa muscular en vez de perder grasa.

    Comentario por Ana Muñiz el 2 julio, 2012 a las 18:59

  7. Yo he cambiado mis hábitos hace un par de meses y al principio costaba un poco ingerir grasa por la fobia que tenía pero al ver los resultados y la energía que me aporta la grasa, cada día me gusta mas la piel de pescado, carne y las gelatinas, así que si queréis perder esa grasa sobrante, no tengáis miedo a comer grasa saludable, os ayudará a bajar el porcentaje grado, y controlar mucho las fruta y lácteos y nada de bajos en grasa, lo que decimos aquí VIVA LAS GRASAS ANIMALES!!!!

    Se me olvidaba las grasas sacian y mucho así que no estaréis todo el día pensando en comer.

    Comentario por Miguel el 2 julio, 2012 a las 20:14

  8. esto quere desir que porejemplo comiendo carne de pollo no debo quitar la piel,O que poedo comer carne de serdo son piel,chorizo,morros de serdo ,que poedo comer huebos fritos .Por favor si poede me pone un menu para giarme ,de verda hasiendo mucho tiempo la dieta Dukan me da miedo la grasa

    Comentario por Vaska Milkova el 1 febrero, 2014 a las 22:39

  9. Hola a todos, yo estoy empezando y la verdad esque me cuesta comer más grasas de las que como normalmente.
    Me gustaria me aclarasen varias dudas, ¿en cuanto a la fruta, cuantas piezas de fruta puede comer al día una pesona deportista con este tipo de alimentación?
    Si las grasas saturadas son recomendables, ¿Porque el consumo de chocolate tiene que ser ocasional?

    Gracias y un saludo!

    Comentario por Adreev el 16 agosto, 2012 a las 17:59

  10. Hola Adreev, puedes ir leyendo estos post que publicó Ana en su día y que contienen mucha información.

    Con respecto a la fruta:
    https://megustaestarbien.com/2011/04/18/la-fruta-ehttps://megustaestarbien.com/2012/03/12/fruta-y-frhttps://megustaestarbien.com/2012/05/09/listado-de

    Con respecto al chocolate:
    https://megustaestarbien.com/2011/05/06/chocolateshttps://megustaestarbien.com/2012/03/30/chocolate-

    Un saludo

    Comentario por Sara el 16 agosto, 2012 a las 23:58

  11. quiero bajar de peso pero quiero tener muchos musculos …usted dira

    Comentario por deo el 8 noviembre, 2012 a las 17:30

  12. Hola me pasarias por mail la receta de la dieta muchas gr.kamila

    Comentario por angela camila acuna el 17 noviembre, 2012 a las 12:52

  13. HOLA SOY FLAVIA HE PROBADO MIL COSAS YA NO SE K HACER PARA ADELGAZAR TENGO 37AÑOS Y TODO ME AFECTA EN LA VIDA X SER GORDA EN ROPA SALIDAS PAREJA NO TENGO X VERGUENZA NO ESTOY CONFORME CON MI CUERPO PIDO X FABOR UNA PRONTA AYUDA MIL GRACIAS.

    Comentario por FLAVIA el 10 diciembre, 2012 a las 06:07

  14. Flavia primero calma y estar dispuesta a cambiar, luego entender porque engordas y lo siguiente ir cambiando hábitos. Solo con esos tres pasos podrás llegar a cambiar aquello que te ha engordado. Y puedes empezar por aquí: https://megustaestarbien.com/dieta-paleolitica-en-

    Comentario por megustaestarbien el 10 diciembre, 2012 a las 16:26

  15. gracias por este post sirve de mucho la verdad.
    he investigado mas sobre las grasas y proteínas ya que me dejo intrigada esto…quería saber cual es la mejor forma de consumir estas proteínas y grasas…dices que no hay problemas con las grasas y esas cosas..entonces: da igual comerlo frito, cocinado o al vapor?. a mi la carne y esas cosas me llenan muchísimo..con poca cantidad siento que vomitare por eso creía que si comía fruta (que como en gran cantidad) mi metabolismo trabajaría mas y perdería mas peso (gran gran gran grandísimo error). he perdido muchos kilos comiendo solo fruta y verdura y poca cantidad de carnes y carbohidratos eso si, tambien lo combinaba con ejercicios y esas cosas. Pero estoy estancada y ya no puedo bajar más y le he pillado fobia a la grasa. cabe destacar que nunca me ha gustado mucho…soy muy amante de las verduras (desde siempre).

    gracias de antemano si llegas a responder…y gracias también por todas tus aportaciones…yo creí que comía sano por tanta fruta y verdura y nada de frituras ni procesados. pero ya veo que corro el riesgo de sufrir hígado graso (aunque hasta ahora en las pruebas, solo me han resultado que sufro de vitaminiósis y que todo lo demás va bien). aclaro que soy adicta a la fruta sobretodo a la naranja y me gustaría dejar de consumir tan grandes cantidades…por favor dime las frutas menos perjudiciales para ir dejandolo poco a poco..ya que no me veo capas de cortar de golpe.

    mi cantidad de fruta al dia

    mañana
    naranja o mandarina
    plato de uvas o fresas con yogur natural
    platano o kiwi
    una mazana

    almuerzo
    dos naranjas
    una manzana
    dos mandarinas
    (si tengo) dos pedazos de piña

    comida
    aguacate
    una naranja o manzana

    merienda

    dos naranjas o mandarinas o una manzana
    un plato de uvas con yogur natural

    cena
    uvas con yogur
    kiwi

    esto en un día normal. Se que es muchísimo y quiero dejarlo. AYUDAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Comentario por dayanna el 26 enero, 2015 a las 15:28

Trackbacks

  1. Escucha Tu Cuerpo » CNlinks Enlaces de la semana 27/2012

Hacer un comentario