#Receta #LCHF, Lío de chocolate y frambuesa
¿10 minutos para preparar un postre?
Vamos allá…!!!
#Receta #LCHF, Lío de chocolate y frambuesa
Preparación
Cocinado
Tiempo
Autor: Ana Muñiz
Cocina: postre
Raciones: 3
Ingredientes
- 200ml Nata para montar
- 1 cucharada eritritol
- 150g frambuesas (frescas o congeladas)
- 50g chocolate negro
- 1cucharada aceite de coco
- 1 pizca de sal del Himalaya
Así se hace
- Monta la nata y el eritritol con una pizca de sal hasta que formen picos
- Derrite el chocolate con el aceite de coco, a fuego lento. Bate y deja enfriar
- Pica las frambuesas
- Una vez se haya enfriado el chocolate añádelo a la nata dejando que caiga como un hilo mientras mueves la nata.
- Añade las frambuesas y da un par de vueltas
- Pon la mezcla en 3 moldes y al congelador hasta que toque disfrutarlo (no lo dejes más de 20 minutos)
Si no tomas lácteos esta receta se puede hacer con nata de coco (receta aquí)
¿Necesitas, aceite de coco, leche de coco, eritritol o sal del Himalaya? Puedes comprarlos en www.TuTiendaSana.com
6 comentarios
Hola Ana! Cómo es que hay recetas en las que usas eritriol y en otras tagatosa? La tagatosa usada a temperaturas menores de 160 grados no supone un riesgo no? Gracias!
La tagatosa es más dulce la uso cuando tengo invitados o me apetece dulce
El xilitol va ideal para las recetas de nevera
El eritritol lo uso cuando quiero darle un poco de sabor pero no demasiado dulce.
En esta receta como ya estaban las frambuesas y el chocolate no quería pasarme
Uso un eritritol que imita perfectamente al azúcar moreno, a ver si lo pongo pronto en la tienda…
Una amiga me ha pedido que le recomiende un libro sobre nutrición, de divulgación general. He mirado en el blog pero no he visto ninguno. ¿Conoces algún libro de nutrición recomendable para alguien sin conocimientos sobre el tema?
Muchas gracias por el blog.
Paqui.
Hola Paqui
De divulgación general sirve cualquiera, en todos van a contar más o menos lo mismo.
Lo ideal sería encontrar uno que no hablase de calorías, que no diga que las grasas engordan y provocan enfermedad cardiovascular o que no dijese que es imprescindible comer azúcar y solo hablase de lo comprobado científicamente pero hasta ahora no lo encontrarás.
:/
¡Bien hallada Ana! Se te echaba de menos, aunque yo te he seguido por el face, pero no es lo mismo. Postre con una pinta de aupa. Lo haré el fin de semana que viene, para hoy preví otra cosa. Deseo que tu hijo empiece con alegría el cole…¡Y TÚ!
Jejejeje gracias Candy
Han sido unas vacaciones autoimpuestas por salud mental y física
La vida no siempre sale como la planeamos
Y sí me muero de ganas de poder estar sentada una hora tranquilita 🙂
Trackbacks
Hacer un comentario