#Receta Sopa de Coliflor con especias #keto #LowCarb

Llega el frío y apetece algo calentito. Pues venga a la cocina que en 30-40 minutos la tenemos lista.

No recuerdo dónde vi la receta, y estoy segura que las cantidades no son las originales y están adaptadas a mi gusto y al uso de nata en vez de leche. Así que tienes libertad para, entre otras cosas, combinar las especias que prefieras. Creo que la próxima vez echaré nuez moscada en vez del hinojo. Y tal vez mostaza en lugar de comino.

Una idea para completar la sopa y convertirla en una cena completa, es añadir pollo cocido. Ten en cuenta esto cuando hagas el caldo de pollo y añade más cantidad. Eso o añadir unos huevos cocidos que siempre quedan bien con casi todos los platos.

Ahí va la receta:

receta keto sopa de coliflor

El hecho de usar sólo la parte más clara del puerro es únicamente estética, para que quedase más blanca en la foto, pero usa lo que te convenga o apetezca.
Separar unos trozos de coliflor antes de hacer el puré para añadirlos después, también tiene únicamente una misión estética. En tu caso, si te apetece, puedes saltar ese paso y hacer puré en vez de “sopa”.

Y viendo cómo es la receta y como ha quedado la textura, verás como viene algún entendido a decirme la diferencia entre puré y sopa… pues va a ser que me adelanto y espero que la pruebes, me comentes que especias has usado en tu caso, me des alguna idea para mejorarla, o para hacerla más sencilla y, sobre todo que te guste y tengas muy buen provecho!!

Según la wikipedia
Sopa: preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.​ En algunos casos posee ingredientes sólidos de pequeño tamaño sumergidos en su volumen.
Puré: técnica culinaria que consiste en machacar o triturar un alimento cocido, de tal forma que muestre una textura homogénea

Igual tenía que haberla llamado de otra forma (…)

2 comentarios

  1. Eres muy generosa por todas tus aportaciones . Muchas gracias por lo que he aprendido.

    Comentario por Maria el 22 marzo, 2020 a las 07:26

  2. A riesgo de pecar de “cuñado”, quizá por llevar nata se le debería llamar “crema”. Saludos y felicitaciones por la web.

    Comentario por Emilio el 7 noviembre, 2020 a las 22:58

Hacer un comentario