Tortilla vegetal de queso sin huevos #LCHF
Esta receta es una de esas “cosas” que suceden en la cocina cuando las musas te pillan cocinando.
Y con ella puedo demostrar que comer verduras no tiene que ser una cuestión de cocer y comer de forma aburrida, y que en el mundo de las tortillas hay que ir un poco más allá de usar huevos
ahora vendrá algún purista de la rae a explicarme que no hay tortilla sin huevos, JA!
Definitivamente estamos haciendo dieta cetogénica estricta y esta receta es ideal para cena, acompañamiento o primer plato.
Tortilla vegetal de queso sin huevos
Preparación
Cocinado
Tiempo
Necesitarás un sartén, un plato y algo de maña para voltear la tortilla
Autor: Ana Muñiz
Raciones: 4
Ingredientes
- 1 cucharada de mantequilla
- 4 lonchas de panceta picada
- 1 cebolla picada fina
- 1 diente de ajo picado
- 15-20 coles de Bruselas cocidas y cortadas en rodajas (puede usarse lechuga iceberg o col)
- 150g queso parmesano rallado
- Sal pimienta y orégano al gusto
Así se hace
- - Derrite la mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio
- - Añade la panceta y deja que se dore por unos minutos
- - Añade la cebolla y el ajo
- - Cuando la cebolla esté transparente agrega las coles y deja que se cocine todo por 3-4 minutos.
- - Sal pimienta y las especias que consideres, en mi caso orégano
- - A continuación, añade el queso y revuelve toda la masa para que se mezcle bien
- -Según el queso se vaya derritiendo aprieta con una espátula hacia la parte baja de la sartén para que coja consistencia. Es el queso lo que hace la corteza de la tortilla
- - Deja que la base esté bien hecha para ayudarte de un plato y darle la vuelta como lo harías con una tortilla de patata.
- Espera a que se dore el queso por ambos lados, ayúdate de una espumadera para apretarla y da un par de vueltas a la tortilla si es necesario.
- Corta en trozos y sirve caliente.
-Esta también es una receta de aprovechamiento de las verduras que puedan sobrar de una comida. En ese caso evita usar sal que seguramente ya estén saladas.
-También es una forma diferente de iniciar a los niños a comer verduras.
-Las personas que ven limitadas sus opciones al seguir una dieta FodMap, no deberían tener problemas al tomar las verduras cocinadas, ya que el calor rompe las fibras y las hace mucho más digeribles.
-Y si por la razón que sea, no puedes comer queso (ya lo siento) usa huevos para hacer esta tortilla
Buen provecho y a disfrutar!!!!
12 comentarios
Lo que no entiendo es la gracia en quitarle los huevos ¿se supone que es para aquellos pobres mortales que no puedan comerlos?
Na! por aburrimiento culinario.. si al final le pones un par de huevos fritos al lado para mojarla 😀
Ñam,ñam..seguro q es para cuatro ?
Bue,si se acompaña de un par de huevos quizás
Lo partí en 4, se comió por 2 y creo que si hubiera habido una para cada uno tampoco hubiera quedado nada 😀
Yo dejé lácteos en 2010, y ahora, 6 años después, estoy empezando a experimentar con mantequilla y queso de cabra, más las trazas que llevan algunas cosas y paso de ellas.
Resultado: parece que vuelvo a tolerar, de a poco.
Así que propongo el queso de cabra como sustituto lácteo en esta pedazo recetota, para “reinsertados” como yo.
OJO: la leche de vaca todavía no me atrevo, aunque la verdad, tampoco la extraño.
Tu vuelves a reincorporarlos y nosotros hemos desterrado los yogures de casa… ya lo explicaré más adelante que no veas lo que se aprende con el freestyle.
No se si el queso de cabra hará el mismo “efecto” que el parmesano, es decir, esa costra crujiente, creo que el mismo efecto se podría conseguir con puré de patatas que lleve mantequilla. y lo digo por esas veces que lo he puesto al grill y se ha tostado.
Esto es todo ir probando para descubrir de nuevo la rueda.
Un beso fuerte!!
Ana, por qué habeis desterrado los yogures? Nosotros ahora compramos los de cabra de Suerte Ampanera, especialmente kefir. Son los únicos sin lactosa añadida que hemos encontrado.
Nos hemos dado cuenta que leche y yogures son como decía Seignalet es muy insulinogénica, no tengo claro que sea tanto la lactosa como sus proteínas (whey) pero está claro que si quieres reducir la HbA1C como en nuestro caso para un mejor control de glucosa los lácteos mejor que sean quesos curados.
Gracias Ana por la explicación. Creo que en esto hay gran variabilidad individual. Nosotros por ahora seguimos con ellos, pero tengo amigas a las que les sientan mal y notan que les impiden perder peso… Me observaré porque es verdad que las noches que no los tomo de postre (o sea, no tomo postre) me levanto más ligera.
En mi caso sucede igual, si ceno un yogur ceno solo yogur y la leche solo en momentos puntuales que estoy muerta de hambre y no quiero-puedo-tengo tiempo para cocinar.
Entonces puede ser mejor tomar esos lácteos aislados? Es decir, como alimento único y no como postre por ejemplo?
Depende de si hay que vigilar el peso o no, desde luego a mi hijo se lo doy de postre, hemos hecho algunas pruebas y lo más reseñable es cuando el queso por ejemplo aumenta la glucosa por las proteínas lácteas a las 3-4h de haberlo tomado.
Hacer un comentario