Vámonos de copas!! Cómo nos afecta el alcohol
Tomar una copa no tiene porque afectar a tu azúcar en sangre, de hecho muchas bebidas alcohólicas apenas suben la glucosa y eso a pesar que el alcohol es considerado un hidrato de carbono que nos aporta calorias o energía.
La mayoría de bebidas alcohólicas, licores, cervezas y vinos, contienen etanol (alcohol etílico) que no se metaboliza como glucosa y no sube de forma directa el azúcar en sangre, distinto es el efecto sobre el peso. Pongamos que te tomas 28ml (creo que esta es la medida de una copa) de ginebra, ron, vodka o güisqui (whiskey para entendidos) en esa pequeña cantidad hay 83 calorías que aumentarán tu grasa si los acompañas de carbohidratos, es decir, refrescos con azúcar. Cerveza y vino suelen traer los hidratos incorporados y en menor cantidad. Y si se toman refrescos light donde apenas hay hidratos, el impacto es menor, hablando exclusivamente de calorías.
El consumo de alcohol inhibe la gluconeogénesis (obtener energía de las grasas) y tampoco permite la conversión de proteína en glucosa, es un tóxico que paraliza parcialmente la acción del hígado. En pequeñas cantidades el alcohol es relativamente inocuo, un vaso de vino o un poco de cerveza. Pero es mejor consumirlo entre comidas que no con las comidas.
¿Y que pasa con la resaca?
Es interesante que no se conocen por completo los mecanismos que originan la resaca, solamente sabemos que sucede cuando los niveles de alcohol en sangre bajan a cero, no hay tratamiento efectivo y poco se va a investigar en ese tema. Pocos investigadores como Joris C. Verster (Universidad de Utrecht, Holanda) son expertos en esa materia.
Sabías que en 2009 se creó AHRG (Alcohol Hangover Research Group) grupo de investigación de resaca causada por el alcohol, el nombre les viene que ni pintado
Si creías que la resaca se debe a deshidratación, estás equivocado, ni deshidratación, ni alteraciones hormonales, electrolitos, ácidos grasos libres, glucosa, cortisol, cetosis, triglicéridos ni ácido láctico, lo que se cree es que la resaca tiene un componente inmunitario. El alcohol activaría las señales de alarma del cuerpo liberando citoquinas, que serían las moléculas responsables de las lagunas en la memoria. el dolor de cabeza y el malestar. Esta resaca puede agravarse si además hay privación de sueño, tabaquismo, influye el estado de salud general, la genética..etc.
¿De donde viene el dolor de cabeza?
Metanol es el alcohol más sencillo, metabolizado en 2 tóxicos: ácido fórmico y paraformaldehido. Solo cuando las enzimas responsables de la metabolización del alcohol han terminado de metabolizar el etanol, hacen lo propio con el metanol, es decir una vez desaparece el etanol aún queda el metanol y el consiguiente dolor de cabeza.
Y por cierto consumir alcohol con ciertos medicamentos puede triplicar sus efectos (ácidos, anticoagulantes y Naproxeno)
14 comentarios
Yo la verdad es que llevo muuuuucho sin probar el alcohol. Me ha sorprendido el tema de que la resaca tiene un componenente inmunitario. Curioso!
Un saludo!
Siempre he pensado que era mejor comer algo, hip¡
MONTIGNAC dice: Para evitar que el alcohol pase directamente a la sangre tras la metabolizacion directa, lo mas importante es cerrar el esfinter que separa el estomago del comienzo del instestino delgado es decir, el pirolo. Por eso es conveniente absorber proteinas o lipidos ( un poco de queso curado, salchichon del bueno, etc) cuya digestion prolongada en el estomago se realiza con el pirolo cerrado y ayudaran a absorber parcialmente y neutralizar un poco de alcohol. Ademas de tapizar el estomago, los lipidos deberian contribuir a limitar la absorcion de alcohol a traves de las paredes gastricas
Mmmm mal enlace Juan Manuel, Montignac no se basaba en nada científico para aseverar lo que decía.
aunque no viene a cuento , es posible una alimentación encaminada a combatir el virus del papiloma humano , en concreo el HPV 16 (uno de los mas agresivos y cancerígenos) muchas gracias.
María, al HPV hay que atacarlo igual que atacaríamos al cáncer, durmiendo mucho, manteniendo el estres a raya, eliminando acidez en la alimentación, las vitaminas B12 y D son primordiales en este caso. Igual que la A, C y E hay que mantener una buena nutrición para evitar que las células estén desnutridas.
He visto que me has enviado un correo, hoy ya se me ha hecho un poco tarde, para contestar correos, pero mañana te envío unos enlaces con estudios sobre esa enfermedad que tristemente conozco porque la ha tenido una de mis mejores amigas y recientemente se la han diagnosticado a un familiar.
Por ahora lee estos enlaces: https://megustaestarbien.com/category/nutricion2/c…
y sobre todo estate tranquila, preocuparse ahora mismo no conduce a nada.
Muchos besos y un abrazo muy fuerte
Ana, podrías compartir los enlaces del HPV con todos?? estoy interesada en tener información sobre esa enfermedad.
Muchas gracias de antemano.
Te pongo mi mail por si los quieres enviar de forma privada.
raquel_valderas@yahoo.es
@maria: Perdona la intromisión. Te recomiendo que leas la posición de los pro vitamina C aquí. A las dosis referida, no se llega por la vía nutricional, ni tiene sentido paliar por completo la mutación GULO de nuestros hígados a base de alimentos. Lo que no sé es si el HPV-16 es tan resistente como por ejemplo el virus de la hepatitis C, que parece necesitar concentraciones en sangre no alcanzables sólo con vitamina C oral usual: especulación personal (no soy médico), de haber problemas de acceso a vitamina C intravenosa, una opción podría ser tomar vitamina C encapsulada en liposomas.
Un saludo.
muchas gracias por tu interés , aunque me resulta complicado leer bien en inglés , lo estoy intentando , pero te lo agradezco de verdad.
María
Una pregunta; alguien comento un día una página donde vendían embutidos de muy buena calidad y sin azúcares; ¿sabéis cuál es? Gracias:)
Hola Encarni, yo en su día escribí un comentario sobre embutidos en este post, a ver si te sirve:
https://megustaestarbien.com/2012/07/01/bacon-panc…
Un saludo
Sara estoy pendiente de recopilar esas informaciones.. pero nunca hay tiempo (ais) Gracias guapa!!
Encarni yo hice un comentario referente al enlace que te ha puesto Sara, intente hacer un poedido en esa web y me escribieron diciendo q ya no aceptaban pedidos desde su propia web (cosa rarisima pq tienen la tienda puesta como si estubiera operatiba, me dijeron que la unica manera d adquirir sus productos on line era aqui http://www.directodelcampo.com/ aun no he pedido nada pero acabare haciendolo pq no encuentro nada en los supers. Eso si los gastos d envio son 14€
Hola.
Me surgio una duda, Como se evita la acidez en la alimentacion?
Hacer un comentario