Panna Cotta de Frambuesas Receta #SinGluten y #SinAzúcar

He ido a comprar y me he encontrado las frambuesas de oferta, así que me las he traído todas a casa.

No son las frutas que mejor lleven la congelación y se deterioran rápidamente, así que toca usarlas ya.

pannacota de frambuesa

Panna Cotta de Frambuesas Receta #SinGluten y #SinAzúcar
 
Preparación
Cocinado
Tiempo
 
Necesitarás batidora (manual o eléctrica) Tamiz o colador, 2 cazos. Molde metálico de magdalenas para conseguir el efecto inclinado. Embudo pequeño
Autor:
Raciones: 6
Ingredientes
  • Para la gelatina de frambuesas:
  • 300g de frambuesas
  • 2½ hojas de gelatina neutra
  • 175ml agua mineral
  • 30g eritritol
  • Para la panna cotta
  • 400ml nata 35%MG
  • 400ml leche de coco o almendra
  • 1 vaina de vainilla o 1cdita de extracto
  • 5 hojas de gelatina
  • 20g eritritol
Así se hace
  1. Empezamos con la gelatina de frambuesa.
  2. Coloca las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría.
  3. Calienta en un cazo a fuego lento las frambuesas, el agua y el edulcorante
  4. Usa la batidora para batirlo hasta que quede una pasta homogénea
  5. Cocina a fuego lento durante 3 minutos.
  6. Retira del fuego y cuela con un tamiz o colador ancho.
  7. Agrega las hojas de gelatina bien escurridas al puré de frambuesas y disuelve.
  8. Es posible que necesites volver a calentar el puré o usar la batidora para que la gelatina se disuelva perfectamente y no queden grumos.
  9. Para conseguir el efecto inclinado de la foto, necesitas un molde metálico de magdalenas.
  10. Prepara los vasos colocándolos a 45º en el molde (mira la foto abajo), y ayudándote de un embudo deja caer el puré de frambuesa poco a poco sin salpicar, en el fondo del vaso.
  11. Lleva el molde con los vasos a la nevera y deja reposar 4 horas
  12. Para la panna cotta:
  13. Pon las hojas de gelatina a remojo en una taza de agua fría
  14. En un cazo a fuego medio calienta la nata, la leche, edulcorante y la vainilla
  15. Escurre la gelatina y añádelas al cazo
  16. Remueve hasta que esté disuelta
  17. Retira del fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente.
  18. Coloca los vasos de pié y ayúdate del embudo para rellenar sin salpicar.
  19. Llévalos a la nevera y deja que enfríen 4 horas
  20. Decora con frambuesas frescas,unas hojas de albahaca y a disfrutar!!

receat panna cotta de frasmbuesa

– Este postre se puede realizar con cualquier otra fruta, se puede usar una gelatina de café o una crema de cacao siempre que ajustes la cantidad de gelatina.
– Panna cotta significa nata cocida, pero si no quieres usar nata puedes hacerla perfectamente de leche de coco, almendra, avellanas o la que quieras, eso sí será necesario ajustar la cantidad de gelatina.
– En esta receta he usado eritritol, la cantidad es similar a si quisieras usar azúcar o xilitol y necesitarías la mitad si usas tagatosa.
– Para ahorrar tiempo puedes enfriar el puré de frambuesas durante una hora en la nevera y luego llevarlo al congelador 20 minutos, exactamente lo mismo con la panna cotta. (personalmente te aconsejo que no ahorres tiempo)
– Los vasos que he usado son aproximadamente de 120ml, y están llenos a falta de 1cm

Si necesitas comprar algún ingrediente, pulsa aquí

5 comentarios

  1. ¡Qué pinta tiene ese postre! Y simpatíquisima la felicitación. ¡Qué imaginación tienes. ¡FELIZ NAVIDAD,también para tí, ANA

    Comentario por Candy el 24 diciembre, 2015 a las 08:23

  2. Feliz nochebuena!!
    En mi familia cada año es más fácil, este año el cuñado se ha sumado, ya lleva 10 kilos menos. Dentro de un par de años los he convencido a todos!!!

    Comentario por AnaMuniz el 24 diciembre, 2015 a las 21:21

  3. Ay ,me has dado una idea…ya tengo postre para esta noche,fácil y menos engorro q el previsto de la cheese cake,(a mi estilo XD..nadie sabe lo “light” q es,jajaja )

    Comentario por ginebra el 24 diciembre, 2015 a las 09:12

  4. Feliz Nochebuena!!
    Jejejeje sí, nosotros todo light !!!
    Ya me contarás que tal te queda!!
    Muchos besos!!

    Comentario por AnaMuniz el 24 diciembre, 2015 a las 21:19

  5. Seguro que está muy bueno y además es muy bonito! Vivan los postres #sinazúcar!

    Comentario por placersinazucar el 25 diciembre, 2015 a las 23:30

Hacer un comentario

Valora esta receta: