10 razones porque debes desayunar huevos para estar bien alimentado

Se me ocurren 10 razones por las que consumir huevos al comenzar el día puede ser una de las mejores maneras de mantener la salud, son estas:

– Los huevos son baratos y una de las mejores fuentes de nutrientes que existen, 80 calorías aproximadamente que te permiten iniciar la jornada con energía.

Desayuno tortilla de yemas y queso

– Contienen proteínas, hierro calcio, riboflavina, vitamina B12, vitamina B6, selenio, ácido fólico, zinc, potasio, magnesio y otros minerales esenciales. Para ser perfectos le faltan vitamina C y fibra, así que tendrás que acompañar tus huevos con tomate, orégano, perejil..etc.

Es un mito que suban el colesterol!! Tanto el consumo de grasas saturadas como el colesterol que ingieres no influye en tus niveles de lípidos en sangre, aunque consumas 2 huevos al día tus niveles de colesterol no variarán. Y no lo digo yo, sino un análisis estadístico de aproximadamente 224 estudios dietéticos realizados durante los últimos 25 años.

huevos con bacon

Te ayudan a perder peso, te sientes mucho más saciado que desayunando bollería o el típico café con leche y zumo. A la larga consumes menos calorías porque tienes menos hambre y el aporte de proteínas te ayuda a mantener y crear músculo.

Huevos para tu cerebro y sistema nervioso, los huevos aportan colina, especialmente necesaria en las funciones cerebrales, nuestro cuerpo fabrica una parte pero suele ser insuficiente y podemos presentar deficiencias de ácido fólico. Además la fosfatidilcolina y esfingomielina son moléculas necesarias para el normal desarrollo de dichas funciones incluyendo la metilación (responsable de la composición genética) y la acetilcolina que actua como neurotransmisor y es el medio principal químico del cuerpo de enviar mensajes entre los nervios y los músculos.

En especial para embarazadas y madres que den el pecho, la colina es necesaria para el correcto desarrollo del cerebro del feto, exactamente para el desarrollo de su memoria.

Reducen la inflamación: la colina disminuye los niveles demarcadores inflamatorios como la homocisteína, proteína C reactiva y factor de necrosis tumoral alfa, que son responsables de enfermedades tales como enfermedad cardíaca, osteoporosis, deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer y la diabetes tipo 2.

tortilla jardinera

Huevos y corazón: La colina reduce los niveles de homocisteína en la sangre, un aminoácido tóxico que daña los vasos sanguíneos. Los huevos como fuente de vitaminas del complejo B impiden que la homocisteína se acumule.

Huevos y coagulación sanguínea: la proteína del huevo inhiben la agregación plaquetaria y aumenta el tiempo que tarda el fibrinógeno en convertirse en fibrina, esto impide ataques al corazón y derrames cerebrales.

Huevos y vista: Los huevos son la mejor fuente de luteína esta junto con la zeaxantina nos protegen contra la degeneración macular asociada a la edad y también contra las cataratas.

tortilla con espinacas y queso feta

Huevos, huesos y osteoporosis: su alto contenido en vitamina D y calcio nos previene de la osteoporosis y por ende del cáncer, esclerosis, trastornos mentales y enfermedades inmunes.

Y si no desayunas o te gustan tanto como a mi..

Huevos cena

Más información:

http://www.eggnutritioncenter.org/

Y otras recetas con huevos que hemos hecho para desayunar.


8 comentarios

  1. Hola Ana, me gusta mucho la entrada de hoy pero el otro día releyendo a Barry Sears, indicaba que mejor no pasarse y tomar solo unos 4ó 5 huevos a la semana por aquello de los eicosanoides. Desde que entro en tu blog, cnsumo más huevos, principalmente porque me gustan mucho y los prefiero a comer carne del tipo chuletas, costillas, solomillos…. Es que nunca me gustaron mucho. ¿hago mal si consumo unos 8 huevos semanales? Gracias.

    Comentario por Encarni el 16 enero, 2012 a las 11:58

  2. Encarni, Barry Sears indica lo de no pasarse con los huevos no por los eicosanoides (que esto de los eicosanoides dicen algunos autores que es todo una patraña) sino por el ácido araquidónico, consulta que yo hice a Ana por correo electrónico pero que todavía no se ha brindado a responder. Jeje.

    Saludos.

    Comentario por Pedro el 16 enero, 2012 a las 14:12

  3. Hoy en el desayuno coloqué en la sarten dos lonchas de bacon picado (curioso ayer en mercadona cogiendo el bacon cuando hace un año tiraba de los yogures desnatados je) en una cucharadita de aceite de coco, un datil picado y dos huevos revueltos. Esta tortilla queda exquisita también. Agrejé un tomate con aceite de oliva y orégano y una tostada de trigo sarraceno le pain des fleurs. Tambíen comí una manzana ya que esta tarde iré a entrenar y necesito combustible jeje.

    Comentario por Pedro el 16 enero, 2012 a las 14:20

  4. A los buenos días!!

    El que sigue mi twitter conoce la cantidad de huevos que como, y creo que paso ampliamente de 8, sin problemas.

    El ácido araquidónico es el nuevo colesterol (o al menos así parece que quieren que sea) es un precursor de las prostaglandinas y aparece en procesos inflamatorios de ahí que lo culpen (exactamente igual que al colesterol) pero no se ha demostrado nada de eso. Sears es el único que le pone esa pega a los huevos, pero volvemos a lo de siempre, sobre el papel 2+2 son 4, pero en salud no tiene porqué serlo y sustancias como el colesterol y el ácido araquidónico pueden no ser los malos de la película y pensar que ayudan a regenerar tejidos y protegernos de daños.

    Si todo el mundo (médico) le prestase tanta atención al omega 6 de los aceites de semillas y no de los huevos, no habría este tipo de debates.

    Lo que hay que tener presente con los huevos es que las yemas no estén excesivamente quemadas (rebozados a alta temperatura con huevo) porque las grasas se deterioran y crean sustancias tóxicas. La yema que cuaje y punto, además hay que ir acostumbrándose a cocinar a fuego medio o bajo, despacito como se hacía antes.

    Pedro, queda aclarado? Si no hablo más del araquidónico es porque no hay demasiada información. Y mentar los ecosainoides es como hablar del sexo de los ángeles, micronutrición de ácidos grasos esenciales, toma ya!!

    ¿Una pregunta, tu te sientes mejor con el bacon o con los yogures desnatados? No vuelvo al mundo desnatado, no, no no, http://www.hsph.harvard.edu/news/features/coverag

    Comentario por Ana Muñiz el 16 enero, 2012 a las 15:14

  5. Ay! yo sabía que era un ácido pero me he liado. Gracias por la aclaración. Un saludo Encarni.

    Comentario por Encarni el 16 enero, 2012 a las 15:52

  6. Yo como unos 10 a la semana y principalmente al desayuno y de momento sin problemas.

    Comentario por Fer el 18 enero, 2012 a las 10:08

  7. Mi mínimo semanal son 17: 2 de la tortilla del desayuno diario más una vez a la semana 3 huevos fritos con arroz y salsa de tomate (por el momento aún de los congelados de la huerta); algún otro día un par de ellos cocidos acompañando a las judías. El Dr. Kruse, el del protocolo de restauración de la sensibilidad a la leptina, desayuna 4 diarios y no se le ve inflamado ;-).

    Un saludo.

    Comentario por Andrés el 18 enero, 2012 a las 12:18

  8. Tengo la costumbre de quitarle las yemas, que tan saludable es su grasa?

    Comentario por roxana el 15 agosto, 2013 a las 17:58

Trackbacks

  1. Recetas Paleo » Receta para un desayuno nutritivo: el café con leche
  2. San Valentín 2012, mi regalo: 10 kilos menos y algunos años de vida | Me gusta estar bien

Hacer un comentario