¿Que hemos comido estos días?

Esta semana ha sido un poco caótica, y hemos estado poco por la cocina. Pero aún así hay unos cuantos platos que quiero compartir.

Comenzamos con un par de desayunos:

Queso fresco con salmón noruego y frutos secos

Crepes de almendra con pisto huevos y aguacate

Los días que he tenido que comer fuera de casa me he dedicado a lo que más me gusta: Jamón asado y pulpo a feira.

Jamón asado con pimientos

Pulpo a feira

Y cuando he podido comer en casa he preparado platos rápidos con lo que tenía por casa.

Cebolla, limón sal y costilla

Costilla al horno con pimentón dulce

Pollo con champiñones y pimientos

Lomo de cerdo con mostaza y romero

Pollo tikka masala

Por último Mercedes nos envía la foto de una ensalada de berenjenas, aguacate y pimientos que ha preparado con la receta de pechugas marinadas, y le han quedado preciosas en forma de espiral. Gracias guapa!!

Ensalada de pimientos, aguacate y berenjenas

Y nada más por esta semana, vamos a relajarnos y disfrutar del verano que nos lo hemos ganado!!

La semana que viene, más y mejor!!

Te espero…

13 comentarios

  1. Ana, ¡Qué rico todo! A pesar del jaleo de estos días, cuidándote…. Y es que no apetecen otro tipo de comidas, verdad?

    Yo aquí, preparándome para una barbacoa… filetitos, pinchitos… ah! Por aquí no utilizamos salsas ni americanadas de ese tipo para las carnes, sólo sal, limón y aceite de oliva…. Lo malo luego los tintitos….. Buen finde a todos!!

    Comentario por Encarni el 20 agosto, 2011 a las 15:37

  2. Ayer me acordé de ti Encarni, tuve una reunión de amigos, en casa de uno de ellos y cada uno llevábamos algo. Pues no veas que exposición de comida, una locura. Me dediqué a lo que habíamos llevado y a la carne (bendita carne) de churrasco.
    Lo cierto es que después de tanto tiempo siguiendo este tipo de dieta y con tantas cosas que he leído sobre gluten, azúcar y sus efectos, no suponen una tentación (al igual que el tabaco o drogas)
    Teniendo muy presente el motivo por el que estás cuidándote las situaciones que se te presentan son mucho más llevaderas. Y bueno también ayuda cuando ves a obesos hincarle el diente a tartas industriales, helados industriales y las eternas quejas de las mujeres con sus mañana comienzo la dieta. En fin que nada nuevo bajo el sol!! (Pero mi vientre sigue plano)

    Comentario por Ana Muñiz el 21 agosto, 2011 a las 14:06

  3. Qué bien Ana, pues yo me pasé, hacía muchos meses que no probaba una galleta y a la hora tonta, esa que empiezan a sacar las chuches de los niños, caí. Pero me sirve de aprendizaje y hoy por supuesto, hinchada, retención… Todo lo que comí hoy fueron unas huevas de caballa a la plancha. ¿Las huevas de caballa o merluza están permitidas? Infusiones y para la cena algo de huevo… Estas caídas sirven para reafirmarme en que estoy comiendo bien. Un besito.

    Comentario por Encarni el 21 agosto, 2011 a las 22:36

  4. Todo aquello que tenga origen animal está permitido y aconsejado, las huevas son una fuente estupenda de ácidos grasos (que compensarán esos omega 6 de las galletas) y vitamina B12, serían el alimento ideal si tuviesen vitamina C, habrá que echarles zumo de lima o limón o acompañarlas de pimiento.

    Espero que no tengas esos efectos con una sola galleta, porque sería para asustarse. 😮

    Comentario por Ana Muñiz el 22 agosto, 2011 a las 22:31

  5. Hola, Ana…

    La verdad es que uno de los primeros efectos que se notan al adoptar la dieta paleo es el de tener el vientre plano. Soy delgada y sin problemas de peso, pero tras un año siguiendo una dieta "sana" a base de frutas y verduras, para acompañar a mi maridito en su dieta de adelgazamiento, descubrí con horror que no sólo se me estaba formando una lorza florador abdominal, sino que estaba perdiendo masa muscular -pese a hacer maás ejercicio- y, lo que es peor, me sentiía triste y deprimida. Tras investigar por mi cuenta y sin mucha fe decidí comenzar la dieta paleo y ¡He vuelto a ser yo misma! No sé si es mi impresión, pero incluso me veo menos flácida. Además comer así, es mucho más estimulante ( y con tus recetas más). Si cuento mi batallita personal es porque creo que puede ayudar a quienes como yo, seguíamos los preceptos de los nutricionistas ortodoxos, sin darnos cuenta de que ellos eran el problema. Besazo

    Comentario por Begoña el 21 agosto, 2011 a las 23:11

  6. Muchas gracias Begoña por contarnos tu "batallita personal" 😀

    Has dado uno por uno en todos los males que aquejan a los vegetarianos y los que siguen dietas bajas en grasas: pérdida de masa muscular, flacidez, depresión. Supongo que no la seguiste durante mucho tiempo porque la lista podría ser mucho más larga. Me alegro que decidieras investigar y seguir esta dieta y que con ello te encuentres mucho mejor. ¿Y tu marido sigue a lechuga o ya sabe como adelgazar y no volver a engordar?

    Si alguna vez quieres publicar tu batallita ;P esta es tu casa.

    Comentario por Ana Muñiz el 22 agosto, 2011 a las 22:47

  7. No Ana, no fue una galleta…. La próxima vez que coma huevas le añadiré zumo de lima o limón para complementar….. Lo que estoy aprendiendo. Ya hoy estoy mucho más ligerita. Ese pollo qué has enseñado; ¿lleva nata? Mañana haré unos solomillos ibéricos a trocitos donde envuelvo cada trocito en una lonchita de panceta. Los guiso con cebolla picada y un chorrito de Tio Pepe y pimienta, usar un poco de

    buen vino para cocinar se escapa de esta dieta?? Un saludo Encarni.

    Comentario por Encarni el 23 agosto, 2011 a las 00:50

  8. No te preocupes se pasa en nada y volverás a estar ok!!

    La receta original llevaría yogur griego, pero justamente esa de la foto la hice con queso en crema que tenía en la nevera mezclado con leche de coco. Es super fácil, pones un pollo cortado en trozos a los que les sacas la piel (es donde acumula la mayor parte del omega6) y lo pones en un recipiente que pueda ir al horno. En un bol mezclas queso y leche de coco hasta obtener una mezcla o si prefieres pones 2 yogures y un poco de pasta de curry (no te pases o arderán en el infierno) en este caso usé verde y una vez esté bien mezclada se pone sobre el pollo dando un par de vueltas para que quede bien mezcladito. Al horno y de vez en cuando le vas removiendo hasta que el pollo esté hecho 45minutos más o menos. Rico, rico y fácil si tienes que dejarlo preparado o no tienes ganas de cocinar.

    Esa receta tuya si se escapa, quiero es que aparezca en mi mesa 😀
    El vino al cocinar pierde los alcoholes, además es muy poca cantidad la que usamos para cocinar, nada que ver con tomarte un cubata, verdad?

    Comentario por Ana Muñiz el 23 agosto, 2011 a las 19:59

  9. Hola Ana, esa pasta al curry no la conozco. En casa tengo curry como especia pero no suelo yo usarla mucho ya que es un sabor que aún no termina de gustarme.

    A ver los solomillos son muy fáciles de hacer. Troceo la carne y le pongo sal y pimienta. Luego lío cada trocito en una lonchita de beicon, pero ahora aprendí que la panceta es más sana. Cada loncha la sujetas con un palillo de dientes para que no se escape al cocinar.

    En una olla pongo un par de cebollas muy, muy picaditas y las pocho. Luego añado la carne que también doro un poco para que guarde su jugo.

    Cuando está todo rehogado, añado un chorro generoso de Tio Pepe, es un vino blanco muy conocido que se bebe fresquito pero que a mi me encanta para cocinar. Luego lo cubro con un poco de agua y tapo la olla, lo hago en la express por la rapidez. Unos 15 min y listo.

    En mi casa gusta mucho y está preparado con anterioridad. Es un plato al que se le saca un segundo, que yo por ahora no como. Con la salsa que sobra y los trocitos que quedan de la carne; le añades agua y luego arroz. Sale un arrocito buenísimo, como acompañamiento o si me quedaron más trocitos como plato.

    Bueno me enrollé un poco, no? Yo probaré ese pollo…..

    Comentario por Encarni el 24 agosto, 2011 a las 10:31

  10. ¿Es posible que esta manera de alimentarte te cambie hasta el humor? O son las endorfinas del entrenamiento? La verdad es que llevo unas semanas pletórico y eso que tuve una depresión hace años…

    Por cierto esta mañana desayuné, una tortilla de 2 huevos enteros a la plancha en mantequilla, un tomate mediano, un cuarto de aguacate, hoy como caso excepcional una gran vaso de leche entera con canela (se me iba a caducar en la nevera) y de postre una cucharada de coco con nueces, almendras y avellanas (oye esta cucharada está deliciosa probabla, te quita el hambre en 10 horas jejeje).

    Sigo plano, cero hinchazón, buenos entrenamientos aun sin comer en 6 horas. Lo del baño cada 2-3 días umm, aunque he oido que tampoco hay que preocuparse por eso que hay personas que son mas asiduas que otras, no sé si Ana podrá decirme algo sobre esto.

    Saludos guapas.

    Comentario por Pedro el 26 agosto, 2011 a las 12:53

  11. Sin duda Pedro que nos cambia el humor, no son imaginaciones el cerebro es química y mantenerla en equilibro es complicado si constantemente aportas toxinas como el azúcar u otras sustancias. La gente suele creer que el cerebro va por libre, que es algo cerrado que da igual que comas que no le afecta y están muy equivocados, la mayoría de depresiones están causadas por la falta de grasa en la dieta.

    Dos de las personas que más me gusta como enfocan el tema tienen blog en Psychology Today
    Harris: http://www.psychologytoday.com/blog/archevore
    Deans: http://www.psychologytoday.com/blog/evolutionary-

    Y espero que llegue el día que eliminar el gluten de la dieta sea una de las primeras medidas cuando se diagnostique esquizofrenia, síndrome bipolar…etc.
    Por lo de pronto casi está asegurado que mientras consumas grasas y tu HLD esté alto no vas a tener más depresiones de causa endógena.

    Por lo del baño no me preocuparía si ves que es costoso ir al baño (me cuesta ser elegante en este tema… :P) aumenta la cantidad de semillas las de sésamo y lino son ideales además de aportar ácidos grasos.

    ¿Sabes que no hay mayor recompensa que el que me digais que os sentís genial con esta dieta que hacemos?
    Me pone una sonrisa tonta en la cara para todo el día. Gracias Pedro!! Lo estamos haciendo bien!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 26 agosto, 2011 a las 14:59

  12. Ah pero se puede comer semillas de sésamo y lino sin problemas? y cuando tomarlas y como? Y las de Chia valen también es que tengo unas en casa y con la dieta pensaba que ya no iban….

    Comentario por Pedro el 27 agosto, 2011 a las 21:52

  13. Hola Pedro pues claro que comemos semillas. Alimentos de fuentes animales, vegetales, frutos secos y semillas. Las de chia son ideales por su aporte de omega3 el problema que podriamos tener con frutos secos y semillas es pasarnos de omega6 pero es algo muy raro lo normal es estar en una proporcion entre 1/2 a 1/4 cuando en una dieta considerada normal por el comun de la poblacion el ratio es de como minimo 1/10.

    Las semillas de lino tienen mucha fibra soluble ponlas a remojo en agua y si lo necesitas bebe esa agua en
    ayunas. El sesamo usado a modo de rebozado le queda genial al salmon ponle una capita de mantequilla y hundelo (la parte que no sea piel) en sesamo, al horno y a gozar!! Es lo que he preparado hoy para comer.

    Comentario por Ana Muñiz el 27 agosto, 2011 a las 22:49

Hacer un comentario