Receta Hamburguesas Vegetales

Esta receta es un 2×1, sirve tanto como acompañamiento de una carne o pescado, y también podría ser, por si sola, una cena ligera.
Su preparación puede hacerse en varios pasos, por lo que se pueden guardar precocinadas en el congelador y cuando se necesiten terminar de prepararlas sin descongelar previamente.

Para aquellos que les cueste comer verduras es un truco a tener en cuenta, sobre todo si se acompaña de queso o jamón. A la hora de escoger los ingredientes, las variaciones son infinitas (algas, zanahoria, berenjena, lechuga iceberg, pimiento…etc.)
Vamos a la cocina!!!

hamburguesas vegetales

Esta también es una receta ideal para los que tienen que “comer de tupper” durante los días laborales. Si tienes que calentarlas en microondas envuélvelas en un papel absorbente para que no queden blandas.

receta hamburguesas vegetales

Receta Hamburguesas Vegetales
 
Preparación
Cocinado
Tiempo
 
Autor:
Raciones: 12
Ingredientes
  • 1 patata grande pelada
  • 1 cebolla
  • 1 calabacín pelado
  • ½ apio o chalota
  • 1 diente de ajo rallado
  • sal y pimienta
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • 1 rama de perejil fresco
  • 1 huevo grande batido
  • 2 cdas fécula de mandioca
  • Aceite de coco para cocinar
Así se hace
  1. Ralla la patata, calabacín y cebolla, si lo haces en un colador o máquina usa los agujeros de mayor tamaño
  2. Añade el ajo y la sal, remueve.
  3. Deja reposar 5 a 7 minutos.
  4. Envuelve la masa en un paño y exprime con un paño de cocina para escurrir todo el líquido posible.
  5. Pon la masa en un bol y añade la nuez moscada, pimienta, apio y el perejil.
  6. Añade el huevo y la fécula y remueve hasta que se mezclen.
  7. Separa la masa en bolas y aplánalas.
  8. Precalienta el horno a 160ºC y coloca aceite de coco en una sartén a fuego medio.
  9. Primero freímos las hamburguesas hasta que se sellen y estén hechas por dentro
  10. Luego colocamos las hamburguesas en la fuente del horno forrada con papel para terminarlas.
  11. Sazonar con sal y decorar con perejil
  12. Podemos guardarlas una vez fritas y selladas. El día que queramos usarlas solo hay que descongelarlas en horno o microondas en 10 a 15 minutos.

Buen Provecho!!

Buen Provecho!!

3 comentarios

  1. Jeje Ana, el título no te pega nada: “hamburguesas vegetales”, muy interesante la receta, sobre todo para callar esas bocas que dicen que somos hiper-proteicos y anti-carbos…

    Hoy probé unas bombitas de grasa que tenía pendientes: tostar al horno coco rallado, procesar hasta tener una manteca de coco, añadir aceite de coco, stevia, canela y pizco de sal, mezclar y poner en moldecitos de bombones o magdalenas. Al congelador media hora y luego nevera para mantener la textura, yummie total!!!

    Comentario por Aixa el 30 noviembre, 2014 a las 17:03

  2. ¡Es verdad! Yo pensaba que le habían hackeado el blog, jajaja!

    Comentario por Brenda el 30 noviembre, 2014 a las 18:29

  3. jejejeje
    Tocaba algo ligerito antes de entrar en la navidad y sus excesos
    Y eso!! Que no se diga que no comemos verduras

    Comentario por AnaMuniz el 30 noviembre, 2014 a las 22:03

Hacer un comentario

Valora esta receta: