Curiosidades sobre la Vitamina B12
Dedicado a los veganos que intentan “en vano” que me una a su club
Por mucho que intenten convencernos, el hombre es omnívoro y necesita ciertas sustancias que se encuentran en los alimentos de origen animal que no va a encontrar en frutas y verduras por muy sanas que sean. Son varias, pero hoy vamos a ver:
Vitamina B12
La B12 es una vitamina soluble en agua y debido a que nuestro cuerpo no puede fabricarla tiene que ser incluida en la dieta, esto es en alimentos de origen animal como carne, pescado y huevos.
La vitamina B12 forma parte de todos los tejidos ya que es necesaria para la división y crecimiento celular, formación de la sangre y funcionamiento del cerebro, es esencial para la salud del sistema nervioso y para el metabolismo de la homocisteína, ácido fólico y ácidos grasos.
No hay un solo pueblo o sociedad que haya sido totalmente vegano en la historia de la humanidad antes del uso generalizado de los suplementos. Hoy en día muchos alimentos industriales como los cereales vienen “enriquecidos” con B12, así que no es necesario suplementar, la industria lo hace por ti.
La flora intestinal de los rumiantes sintetiza la vitamina B12 y se acumula en mayor cantidad en hígado, tuétano y cerebro, por algo cuando un depredador da cuenta de su presa estos son las primeros órganos que come;los más nutritivos.
Se puede almacenar en los tejidos durante años, por lo que las deficiencias graves son raras, aunque sí es común que existan niveles bajos causantes de problemas de salud, sobre todo en ancianos.
Una deficiencia da lugar a anemia, alteración de la función cerebral, síntomas de trastorno mental y un cerebro más pequeño. También se asocia al Alzheimer y demencias. Ser deficiente crónico en vitamina B12 puede causar daños irreversibles en el cerebro con síntomas como mala memoria, depresión y fatiga.
La leche humana contiene de 260 a 300 pM, reduciéndose a la mitad alrededor de la semana 12. Menos cantidad aparece en la leche de madres con dietas vegetarianas, a mayor tiempo siendo vegana, menor cantidad de B12 en su leche. Los bebés pueden nacer con deficiencias graves de vitamina B12, presentan retraso en el crecimiento desarrollo psicomotor y otras secuelas neurológicas, también a menudo desarrollan anemia megaloblástica.
Más información: Folate, Vitamin B12, and Serum Total Homocysteine Levels in Confirmed Alzheimer Disease Vitamin B12 deficiency Vitamin B12, cognition, and brain MRI measures: a cross-sectional examination Neurological Manifestations Of Vitamin B-12 Deficiency Anemia and neurologic abnormalities in a vitamin B12-deficient breast-fed infant of a strict vegetarian. Long-term neurologic consequences of nutritional vitamin B12 deficiency in infants
11 comentarios
Por más que digan los veganos, es imposible estar bien alimentado sin proteína animal. Una vez salió en la 2 un señor de unos 45 años, que había sido alimentado toda la vida exclusivamente con vegetales, salvo la lactancia materna.
Puede que yo lo mirara con suspicacia, pero hablaba lento, tipo "iluminado", era poco elocuente y sus argumentos no convencían, más bien sonaban a secta (madre mía, ¡toda la vida vegano!…).
Aixa creo que en el caso de ese señor "papá estado" con las políticas de prevención en salud (fluor en el agua, yodo en la sal, B12 en cereales..etc) le ha hecho un gran favor…
Hola Ana.
Ya que mecionas el tema de la sal en el comentario anterior, ¿dónde podría hacerme con sal auténtica?
Gracias!
Hayder la forma más práctica de saber que sal es la autentica es por su precio, a mayor calidad mayor precio, la de mar es más cara que la de minas, por el costo en la producción.
Por ejemplo la sal hawaiana negra de lava, es de agua de mar pero evaporada en piscinas de roca de lava negra que le aporta minerales, sale algo así como 10€ los 100g el colmo del pijismo salero, nutricionalmente no es nada del otro mundo pero da para un par de conversaciones.
Yo vengo a ayudar a los de la "secta vegana"
-No hagáis caso, seguid comiendo yerba, no pequeis, vasta con que la acompañéis de cerveza y Dios os proveerá de todas las vitaminas que toman los impuros.
😛
Yo he leído que tras un tiempo sin ingresar vitamina B12 (siendo vegetarianos) algunas personas comienzan a producir pequeñas cantidades de esta vitamina.
No sé, yo ni soy vegetariana ni me planteo serlo, aunque sí la como con moderación, y siempre ecológica o de corral, pero sí me parece que si tanta gente hay vegetariana y que les va bien, quizás hay personas que con esa dieta les basta.
Por cierto, tengo entendido que en el huevo hay B12, ¿crees que comiendo un huevo al día estamos surtidos? porque si hay que tomar esta vitamina a diario, ¿con cuánta carne/pescado/huevo/queso… sería suficiente para asegurarnosla?
Por otra parte, me parece muy curioso que siendo una vitamina hidrosoluble, se almacene a largo plazo. Creía que esto solo pasaba con las vitaminas liposolubles (D, E…) ¿dónde se almacena? en los tejidos en general?
mil gracias por el post, Ana, está interesante.
Además hay muchos mas argumentos contra el veganismo como que la agricultura provoca mucho más sufrimiento al planeta y a los seres sintientes que matar animales para nutrirnos. Devastando ecosistemas y exterminando fauna. se puede encontrar mucha informacion en el Mito Vegetariano de Lierre Keith
Por cierto, a ver si alguien se anima a traducir Primal Body, Prmal Mind de Nora Gedgaudas que es un material excelente. Saludos
Es curioso que los humanos hayamos dejado de sintetizar vitaminas, como la vitamina C tan importante; creo que deberian informar más sobre que alimentos aportan estas vitaminas y asi alejarnos de todo aquello que prentende "suplementar" para que no debamos saber y comprobar lo que nos sienta bien.
Buena la ha armado Disney, con Bambi y demás, aunque Stieven Spielberg tampoco está exento de mancha: no, los carnívoros somos (¡que sí!, ¡vale!, omnívoros… pero no creo que evolutivamente hayamos desarrollado nuestro cerebro para idear formas más complejas de recolectar fruta), en general, más inteligentes que los herbívoros.
No creo que puedas evitar el asedio… aunque puedes hacer como Tom Naughton y tener directamente una entrada donde redirigirlos.
De todas formas son más molestos los comentaristas del Big Looser ;-).
¡Un abrazo!
Una pregunta, cuando hablas de carne te refieres sólo a mamíferos y aves o también el pescado? Yo no como carne de vaca, cerdo, pollo, etc., pero sí como pescado, cuenta como fuente de proteína B12??
Que suerte tenemos algunos de no querer ser gorilas https://megustaestarbien.com/2014/04/08/por-que-los-humanos-no-debemos-comer-como-los-grandes-simios/
Trackbacks
Hacer un comentario