Galletas de almendra sin azúcar!!
Vamos a estrenar la sección de recetas con unas galletas que si no dices que no tienen azúcar nadie se dará cuenta. Así es, no llevan azúcar ni tampoco harina (gluten) y son realmente sencillas de hacer.
Para empezar necesitas:
125 gr. de almendra cruda molida
3 claras de huevo
1 cucharadita de canela
ralladura de limón
Comenzamos por montar las claras a punto de nieve, para que sea más sencillo échale una pizquita de sal.
Una vez montadas añade la canela, la ralladura de limón y en caso que quieras edulcorante al gusto, pero créeme que no es necesario en absoluto, también le añadimos la almendra mezclando todo con movimientos envolventes, es decir sin batir, para que la masa quede esponjosa.
Una vez todo esté bien mezclado obtenemos una masa homogénea. Es hora de precalentar el horno a 170º y poner papel para hornear en una fuente.
Si no teneis manga pastelera, lo mejor es empapar las manos en aceite de oliva para hacer bolitas con la masa que luego aplastaremos, si quieres puedes poner unas almendras enteras para decorar.
Esta vez he probado a usar las yemas, batiendolas y echándole un poco de cacao puro, con un pincel las he pintado pero es algo opcional, solo para que tengan más color. Y al horno, en 12-15 minutos tendrás unas galletas estupendas y un postre o merienda realmente sano.
Con estas cantidades salen aproximadamente 20 galletas
Perfectas para los que sigan una dieta antiinflamatoria, una dieta paleo o primal.
10 comentarios
Hola Ana, hice estas galletas y no me quedaron muy mal, son las primeras que hago, un poco insípidas. La próxima vez mezclaré la almendra con piñones y avellanas, como recomendabas. En cuanto a su aspecto, más parecidas a los churruscos de Cuetara que a las tuyas.
Ahora intentaré hacer las de chocolate cuando encuentre chocolate sin azucar añadido, que está siendo difícil.
Un saludo
Hola Mercedes!!
Probaste a echarles canela generosamente?? Al no poder (deber) usar azúcar las alternativas que nos quedan son usar especies: canela, jengibre e incluso coco rallado.
En el mercadona tienen un cacao puro, viene en bote, que no contiene ni azúcar ni edulcorantes y en el mismo supermercado tienes chocolate al 85% de cacao, contiene azúcar pero es mínimo.
Conoces una franquicia que se llama Chocoa? Ahí tienen todo tipo de chocolates, también sin azúcar pero cuidado que es un peligro entrar en esas tiendas.
Perfectas para mi, gracias!! 😉
Hola, una duda ¿al día siguiente, no se os ablandan una barbaridad? :S
En mi caso las dejé enfriando en un cuenco con papel absorbente, las primeras horas muy ricas: crujientes por fuera y tiernas por dentro, pero transcurridas 8 horas … recordaban al chicle … descarto la humedad ambiental a golpe de agosto 😛 … el azúcar sospecho que contribuye a endurecerlas, ¿alguna idea?, ¿añadir yemas?
Gracias
A eso no puedo responderte Slipi porque en casa desapecen en cuestión de horas. A veces he tenido que esconderlas para poder sacarles fotos.
De todas formas es normal que se ablanden, lo que no es normal es que las galletas duren meses y no se pudran. La industrialización hace que las cosas sean fáciles (galletas siempre crujientes), esos son las ventajas, las desventajas son conocidas por todos (cáncer, obesidad, diabetes) y no se tu que opinas, pero a mi no compensa tanta facilidad.
Gracias Ana por responder … yo esperaba que me pudieran durar al menos 3 ó 5 días porque en casa sólo comemos dos de vez en cuando y el resto de la "producción" se la mando a mi señor padre … seguiré haciendo pruebas añadiendo yemas o a ver si hay suerte con el envase de lata de toda la vida …
P.D: si te gustó El Ancla, saliendo de la zona de Sanxenxo, echa un ojo por Bueu en la playa de Louredo ;P
Muchas gracias de nuevo y un saludo!
Anda tú también tienes un señor padre 😀
Las galletas absorben la humedad del ambiente, por poca que sea, por eso se ablandan. Con el pan duro sucede lo contrario, que pierde agua, así que para que el pan vuelva a estar manejable hay que empaparlo (mejor con un spray aunque yo al de trigo sarraceno lo meto directamente debajo del grifo) en agua y darle un golpe de calor en el horno.
Con las galletas sería suficiente meterlas en el horno para que pierdan esa humedad. Aprovecha el calor residual después de haberlo usado que es suficiente y la idea de la lata es muy, muy buena.
Echaré un vistazo por Bueu Slipi, es cierto que tengo esa zona aún por explorar.
Gracias por el apunte y muchos besos.
Perdón, Loureiro
Hola Ana hoy es la primera vez que te leo y me encanto tu blog 🙂 mi esposo tiene Diabetes y yo Lupus asi que tratamos de llevar una dieta baja en carbohidratos y sin gluten. Entonces estas galletas me cayeron como anillo al dedo 😉
Saludos desde Inglaterra
Espero que te gusten, ya sabes, mucha canela!!
Trackbacks
Hacer un comentario