¿Qué determina tu nivel de salud?
Ya que estamos en campaña electoral vamos a hablar de un ministro: Marc Lalonde
Una abogado metido a ministro de sanidad que lejos de ser un intruso en un campo del que no era experto aportó la visión necesaria para cambiar y mejorar no solo la política de su país sino la de el mundo entero.
Marc, clasificó aquellos factores que determinaban la salud de la población y concluyó que apostando por prevención el gasto en sanidad y en la economía sería mucho menor y a la vez más efectivo.
Factor sistema sanitario
Cómo en tantas otras cosas, no sabes lo importante que es hasta que no lo tienes. Muchas enfermedades te han pasado de largo por haberte vacunado, otras han quedado en un simple incidente gracias a la rápida intervención de médicos, ciencia y tecnología.
Solo esperemos que la situación económica actual no se lo cargue demasiado.
Factor genético- biológico
La genética es muy importante, hay enfermedades genéticas que son fulminantes, pero la gran mayoría necesita de otros desencadenantes para desarrollarse.
Pensando en enfermedades concretas como pueden ser la diabetes tipo 1 o la obesidad que si bien es cierto que tienen un porcentaje genético también lo es que sin un ambiente/dieta inmerso en la cultura actual de satisfacción rápida del azúcar es mucho más difícil que lleguen a desarrollarse.
Así que a este factor actualmente se le da un 25-30% de importancia. Si por tu historial genético tienes predisposición a cánceres de pulmón, como es mi caso, lo mejor y más efectivo es alejarte de cualquier fuente demostrada de incidencia en ese tipo de cánceres (tabaco, polución) antes de desarrollar la enfermedad.
Factor medio ambiente
Da igual que comas bio o tengas una genética inmaculada, si vives en una ciudad donde es tóxico respirar poco vas a poder hacer para evitar enfermar.
Factor estilo de vida
Pero el más importante, que más va a primar y además tienes la ventaja añadida que está en tu mano, es tu modo de vida. Y en esto englobamos no solo aquello que comes, sino también el ejercicio físico que practicas, cómo y cuanto duermes, tu actitud mental ante la vida, tu cultura o la sociedad en la que te desenvuelves.
Y es que no puedes escoger tu genética, quizás tampoco donde vivir o a que dedicarte, o si la ciencia descubre una vacuna que evite cánceres que vayas a sufrir o estés sufriendo. Lo que hoy está en tu mano es escoger como vivir.
No puedes adelgazar 10 kilos en un día, pero sí puedes escoger tu siguiente comida y tratar que esta sea lo mejor posible. No puedes evitar que ese tumor crezca, pero sí puedes evitar alimentarlo con azúcares refinados. No puedes dejar en herencia a tus hijos un imperio, pero si darles la educación alimentaria necesaria para que alarguen lo más posible la salud que les has legado
Hay muchas cosas que no están en tu mano, pero muchas otras que sí lo están. Y una actitud mental que solo puede aportar beneficios es fijar tu atención en aquellas que dependen de ti.
En mi caso, una de las más importantes, que más resultados me ha aportado y a la que doy prioridad es que yo elijo mi modo de vida y mi dieta: ¡¡ SOY PALEO!!
3 comentarios
Todo lo que son medios de difusión se usan demasiado de forma sensacionalista, tratando a la población así de ignorante; se les dicen 4 cosas estereotipadas y palante. Por ejemplo la genética. Si llevamos 2 millones de años evolucionando en 150mil generaciones y los genes no han cambiado apenas un ápice, más que en tema evolutivo “a mejor” tipo desarrollo cerebral, etc.. significa que la genética es ¡cojonuda!, no esta en ella inscrita la muerte que nos persigue, sino la vida; imaginat la cantidad de antecesores vuestros que no se han cuidado, han muerto prematuramente, han fumado, se han mal alimentado y mil cosas y vosotros apareceis aqui con los genes totalmente nuevos listos para emprender una nueva vida y es porque la naturaleza conserva el potencial de la especie en los genes pasando de lo que puedan hacer algunos ejemplares. Pero de esto no se habla, igual que voy a una libreria a mirar libros sobre el sueño (algo que estamos en pañales) y los que hay se cuentan con los dedos de una mano, en cambio de cocinas del mundo, tantra, terapias y todo lo que quieras hay decenas, pero de lo basico como nutrición, sueño, metabolismo nutricional,… no hay nada. Una persona que vive 80 años duerme 26, no sabeis la inversión que significa preocuparnos un poquito por saber porque dormimos, porque soñamos, que podemos hacer para conseguir calidad en ello,… Eso si! en francia se consumen miles y miles de medicamentes ansioliticos que suben incluso en la poblacion mas joven (los dan hasta a los niños); teeeerrrrooor me da la industria farmaceutica; por ello y por más YO TAMBIÉN SOY PALEO, porque amo la vida, su sencillez y la vitalidad en la que puedo tener esta experiencia tan bonito que dura lo que un suspiro.
De acuerdo en todo Ana, como siempre, por eso YO TAMBIEN SOY PALEO!!
Muy interesantes tus disertaciones, Dani!
Saludos,
Ahora si noto que mi barriga esta mas plana, quizás porque estoy haciéndolo mejor y estoy descubriendo lo rico que están los torreznos y cocinar con grasa de cerdo, descanso mejor y descubro que lo que peor me sienta es el gluten y los cereales mas que los lácteos, ya los tomo sin problema pero moderado. La genética hace mucho si la potencias alimentándote con comida procesada y que se alejan de lo que fue su materia prima. Espero que esta alimentacion se extienda mas y se coman alimentos de verdad y no lo otro que es de laboratorio y de mentira. Gracias por la información que das, en la cocina me lo paso teta!
Hacer un comentario