Signos de envejecimiento que indican enfermedad cardiovascular

Envejecer envejecemos todos, pero no del mismo modo, y justamente en esto se han fijado algunos investigadores que en un estudio reciente han relacionado signos comunes de envejecimiento, que se ven a simple vista, con signos de la presencia de posibles afecciones o enfermedades del corazón.

signos de envejecimiento

Ha sido un estudio estadístico realizado en Dinamarca, en personas de raza blanca. Desde el año 1976 los investigadores analizaron cerca de 11.000 sujetos de 40 o más años buscando signos comunes de envejecimiento. 7.537 de estas personas presentaban entradas, 3.938 calvicie en la zona de la coronilla, 3.405 pliegues en los lóbulos de las orejas y 678 tenían depósitos de grasas alrededor del ojo.

Para tranquilidad de todos, canas y arrugas no fueron tenidas en cuenta como predictores de enfermedad cardíaca ya que consideraron que son factores que reflejan la edad cronológica y no tienen porqué estar relacionados con temas de salud. La edad fisiológica o biológica (la que aparentas físicamente) tienen más que ver con el tipo de hábitos que tenemos a lo largo de nuestra vida que con la edad que tenemos reflejada en nuestra partida de nacimiento.

El porcentaje de riesgo cardíaco dependía del número de signos que se podrían ver en cada persona y aumentaba con cada signo adicional de envejecimiento sin importar la edad o si eran hombres o mujeres. Aquellos con 3 o 4 signos presentaban por lo tanto más predisposición a la enfermedad. Quienes tenían depósitos de grasa alrededor de los párpados, calvicie en la coronilla, pliegues en los lóbulos y mayor progresión en las entradas poseían un incremento del 57% en el riesgo de de ataque al corazón y un incremento del riesgo aproximadamente del 39% en el posible desarrollo de enfermedades cardíacas.

Estos signos de envejecimiento predijeron el riesgo de ataque cardíaco y el resto de enfermedades cardíacas con independencia de los factores de riesgo que se usan tradicionalmente, como son colesterol alto, presión arterial alta y/o tabaquismo que pueden ser datos contradictorios y no estar ligados a una mala salud o mayor riesgo.

Durante los 35 años de seguimiento hasta mayo de 2011, 3.401 de las personas estudiadas desarrollaron enfermedad cardíaca y 1708 sufrieron ataques al corazón.

El signo predictor más fuerte y por tanto más importante a tener en cuenta fueron los depósitos de grasa alrededor de los ojos (xantelasma) con un aumento del 35% de ataques cardíacos entre las personas estudiadas. Esto coincide con un estudio publicado en 2011 que relacionaba las xantelasmas como un factor de riesgo independiente para las enfermedades y ataques al corazón cuyos participantes con xantelasma tenían un riesgo 53% mayor de  padecer un ataque cardíaco y/o enfermedad cardiaca en comparación con los que no. El riesgo más alto lo presentaban los mayores de 70 años.

xantelasma

Según este estudio las xantelasmas podrían predecir el riesgo de infarto de miocardio, cardiopatía isquémica, aterosclerosis severa independientemente de reconocidos factores de riesgo cardiovascular (colesterol y triglicéridos)

Quizás en el futuro si se tienen en cuenta los resultados de este estudio e incluso si se realizan más en el mismo sentido, comprobar estos signos de envejecimiento debiera convertirse en una parte rutinaria de un examen físico médico a tener en cuenta para la diagnosis e incluso poder calcular el total de riesgo cardíaco. No tendría mayor costo sanitario y eso es en nuestros días es algo a tener muy en cuenta.

 

5 comentarios

  1. Pero todos esos "marcadores" son de origen genético, ¿no?
    Si es así, esas personas están predispuestas genéticamente y son mucho más propensas a esas dolencias y los que no presentan estos rasgos (genéticos) estarían más a salvo o "inmunes", de llevar una vida saludable, vamos que se morirán igual pero de otra cosa.

    Comentario por piedra s el 8 noviembre, 2012 a las 09:45

  2. Por lo que he leído las xantelasmas que sería el signo más preocupante no tiene origen genético,

    Lo de la genética es un cajón desastre para todo aquello que aún no sabemos controlar, aunque si por origen genético entendemos que lo ha padecido algún antepasado seguro que sí hay alguno que lo tuvo, según dicen todos venimos de unos pocos africanos…..

    Comentario por megustaestarbien el 12 noviembre, 2012 a las 23:41

  3. ¿Realmente el "marcador" del pliegue del lóbulo de la oreja tiene una base científica?¿debe aparecer en una oreja o en ambas? Por Dios, que me está entrando una paranoia…Saludos.

    Comentario por María el 12 noviembre, 2012 a las 21:20

  4. Jejejeje tranquila María tendrías que tener varios de ellos para preocuparte, y creo que no es el caso., verdad??

    Comentario por megustaestarbien el 12 noviembre, 2012 a las 23:33

  5. hola mi nombre es darly tengo un problema que cuedo aser para delgasar tengo 27 año y estoy pesando 97 kilo mi pareja me dise muchas cosas fea como vaca chancha guatona y mucha cosas mas por favor se lo suplio que me alluden a bajar de peso quiero delgasar

    Comentario por darly ercira el 14 noviembre, 2012 a las 22:47

Hacer un comentario