Los bollos que dicen la verdad

Y es que atención a los ingredientes:

Harina de trigo, margarina vegetal, azúcar, levadura, sal,huevo en polvo (que no hecho polvo espero!!) conservante E281 propionato de sodio, mejorante para harina de trigo, emulsionantes E471 y E472e, solidos lácteos, espesante E412, aroma (pero no sabemos a que¿?¿?) colorantes E102 y E110, agentes para el tratamiento de la harina E300 (a esta harina se la trata de Excelentísima señora por lo menos…) enzimas y agua.

Contiene gluten, soja (¿¿¿¿de donde ha salido la soja????), lactosa y huevo: TOMA YA!!

Con semejante lista interminable, ¿¿alguien espera no terminar fofo??

Es muy fácil saber de donde vienen la obesidad, diabetes, tumores, cánceres y alergias que están condenando nuestra especie.

No comas basura y no te sentirás basura!!!!!!!

Por cierto:     Tic, tac, tictac, sigo esperando a que los defensores-consumidores del pseudoalimento conocido como margarina me pasen la receta de como se hace en casa:

“MARGARINA SANA Y NATURAL”

PD: Espero que Luis de Paleo Dream y demás seguidores de habla portuguesa me perdonen la licencia!!

13 comentarios

  1. olá Ana

    Pues yo te perdono! jaja!

    Aqui aun tienen la buena costumbre de a veces decir la "verdad". Es que no hay porque ocultar las cosas, las personas se fijan apenas en las calorias.

    Ayer mismo, aqui en casa alguien ha traido un pan de "supermercado". Y la lista de ingredientes es aun mayor! Algo increible, le llamé comida extraterrestre! >__<

    http://i805.photobucket.com/albums/yy339/LPCamui/… (la foto de la cosa! *"la cosa!*")

    saludos

    Comentario por Luis el 30 julio, 2011 a las 20:57

  2. Hola Luís, quería hacerte una pregunta: fofo en portugués es bonito o algo así, no? Es que en español fofo es gordo-blando, de ahí el chiste, pero ya no me fio del google translate desde que vi que "Vamos Rafa" del francés al español no era lo que pensaba…. grr.

    He traído el maletero lleno de azeite gallo, todas las variedades que encontramos y también canela en rama y los yogures naturales del pingo doce que están deliciosos!!!!!!!!!!
    Ahh y una beterraba y alface y vinho verde, casi me traigo el pingo doce conmigo.

    Comentario por Ana Muñiz el 1 agosto, 2011 a las 04:13

  3. Hola Ana. “Fofo” en portugués as afín al del español, pero con un matiz un poco distinto.
    Fofo significa: blando, tierno, rico. No significa gordo, ya que tiene una connotación positiva.
    La almohada es fofiña: La alhomada es blanda y confortable
    Mi sobrino es foniño: Mi sobrino es adorable.

    Comentario por Roberto el 5 febrero, 2016 a las 11:15

  4. Hola Roberto, sí ahora conozco esa connotación de comprar calcetines en los mercadillos 😀
    Que ganas tengo de Portugal, madre!!

    Comentario por AnaMuniz el 5 febrero, 2016 a las 11:30

  5. Vaya bomba!!

    Comentario por M.Angel el 30 julio, 2011 a las 21:13

  6. Creo que la lista de ingredientes de dicho pan no ha salido … a ver ahora.

    Ingredientes:

    Farinha de trigo T80, Farinha de Milho Branco 175, Farinha de Centeio T85, Água, Levedura Natural, Sal, Vinagre de Vinho (sulfitos), Conservantes: Propionato de Cálcio, Propionato de Sódio e Sorbato de Potássio. Glutén de trigo. Antioxidante: Ácido Ascórbito. Agente melhorante da farinha: (farinha de trigo, regulador de acidez, emulsionante, Enzimas Amiolíticas, acido ascórbito). Preparado de Farinha Mono e Digliceridos de Ácidos Gordos, Estearoil-lactilato de Sódio, Enzimas.

    Pode conter vestigios eventuais de soja.

    Comentario por Luis el 31 julio, 2011 a las 01:31

  7. Lo que tu decías, un pan extraterrestre, lo que me pregunto es si quien lo fabrica se lo come o solo lo vende? Porque a mí me costaría mucho darle "eso" a mi familia.

    Comentario por Ana Muñiz el 1 agosto, 2011 a las 03:54

  8. Ay Ana!! y su cruzada contra toda la porquería que nos ofrecen ahí fuera …. Es cierto que siempre me había fijado en las calorías pero no en lo que nos metían descaradamente. El de molde natural?? Ja, ja. ¿Has visto el anuncio de Punset? Es natural porque se mantiene blando dice, precisamente por eso, esos panes aún con hongos siguen estando blandos, ya ves supernaturales.

    Estos días quiero hacer tu receta de pan, y tengo que ir metiéndole a mi hijo de ocho años más comida sana. Éste al revés que su hermana es pura fibra y energía, la verdad come bastante sano, pero sabes que las harinas se cuelan por todos lados, ¿Qué puedo usar para alguna vez que le haga un rebozado? ¿Y para la sopa? Yo le pongo arroz, pero a veces pide fideos, no sabes cuánto le gustan los fideos chinos sólamente cocidos. Yo lo veo tan delgado que me dejo de ir un poco pero sé que la salud no está en la delgadez sino en lo que ingerimos… Un beso Encarni

    Comentario por Encarni el 31 julio, 2011 a las 12:14

  9. Oye!! Pues le tengo ganas al anuncio de Punset… a ver si veo ese pan por ahí y le hacemos un especial: ¡¡Productos naturales que no se pudren porque son de plástico!!
    Oh y que opinas del Sanchez Ocaña?? Le ves sano en el anuncio ese que tiene??

    Para rebozar usamos el coco deshidratado, se seca en el horno a 200º 20 minutos o en microondas a máxima potencia el tiempo que sea necesario hasta que esté seco (depende de la potencia del micro) te recomiendo que hagas mucha cantidad y lo almacenes porque picándolo se hace la harina. Hay una marca que venden en el gadis, frutos secos Casa Ricardo que ya viene desecado y además sale muy bien de precio 150g 0,60€ y lo usas igual que la harina o el pan rallado. A los langostinos les queda de fábula, un poco de lima y es la bomba.

    Si le gustan los fideos búscaselos de arroz, los hay en los super de productos asiáticos, no suelen llevar nada de conservantes porque vienen deshidratados y dale la cantidad que te pida, al igual que los de boniato (que compré pero aún no he tenido tiempo de probar)

    La delgadez es más peligrosa que la tendencia a engordar, porque las toxinas no se almacenan directamente en el tejido adiposo sino que pasan directamente a la sangre (con lo que ello conlleva) suelen ser personas que envejecen más rápido por el estres al que someten al cuerpo (el consabido puedo permitírmelo todo que no engordo) pero tu hijo seguramente sea un culo inquieto al que tienes que aportarle más hidratos para que tenga energía a su disposición.

    Si no hay problema con la báscula arroz y patatas (no modificadas genéticamente) se pueden comer sin problemas.

    Comentario por Ana Muñiz el 1 agosto, 2011 a las 03:38

  10. Gracias Ana por ayudarnos a abrir los ojos.

    Yo leo todas las etiquetas cuando voy al supermercado y hay muy poquitos alimentos de los que compraba hasta ahora que se salven. Me resulta bastante difícil encontrar productos cien por cien sanos, pero gracias a vosotros poco a poco me voy haciendo mi propia lista.

    Comentario por Mónica el 31 julio, 2011 a las 14:11

  11. Tenemos que dedicarnos a los productos frescos y volver a cocinar y disfrutar haciéndolo, parece que perdemos tiempo pero es justo al contrario, es una inversión de tiempo que viene devuelta en salud y placer, el tiempo perdido es aquel en el que tenemos que dejar de lado nuestra vida para estar sentados en la consulta de un médico u hospital o todos los años de vida poco saludable que nos esperan si seguimos consumiendo estos pseudoalimentos, además los que hacemos en casa saben más ricos!!!!!!!!

    Un besote y ya sabes, Mónica, comparte los hallazgos!!! 😀

    Comentario por Ana Muñiz el 1 agosto, 2011 a las 03:07

  12. Lo de punsét me ha parecido una bajada de pantalones impresionante…

    Ana como puedo distinguir arroz y patatas que no estén modificadas genéticamente?

    thx

    Comentario por M.Angel el 1 agosto, 2011 a las 11:25

  13. Hola Ana, me uno a la consulta de M.Angel ¿cómo distinguimos el arroz y las patatas no modificadas? En casa, las patatas me las traen de un campo de la familia pero el arroz….

    Es verdad, mi hijo es un culo inquieto, apenas le gustan los dulces pero come azúcar. No es especialmente goloso y eso de bollicaos y demás, mis hijos nunca lo han comido. Siempre estuvo prohibido…

    Tienes razón con lo de cocinar sano, mi marido dice que un huevo frito de campo y patatas fritas con buen aceite de oliva, hechas en casa …. Lo mejor del mundo … Un saludo guapa….

    Comentario por Encarni el 2 agosto, 2011 a las 19:41

Hacer un comentario