De todas las cosas por eliminar el refresco ha sido de las más fáciles. En la última reunión familiar mi hermanito confesó que ya tampoco le gustaba el refresco, mi hermano mayor al escucharme hablar tan mal de ellos también dice no (aunque sigue con los boings y tés-jarabes, pero es un avance, supongo). Y yo ya voy como para un año sin probar refrescos o bebidas azúcaradas (una vez traté con un snapple y pues no me paso). Ya son de los míos :")
Es increíble cuanto refresco se toma acá en México, del diario veo a las familias ir por su droga-cola tamaño familiar y yo simplemente pienso "qué va ser de este país". La última política alimentaria que promovió el Presidente de México fue "menos sal en el bolillo", vamos leeeento.
Sobre los cancerígenos del refresco, el lugar donde lo compras importa, entre más primer mundista la ciudad menos cancerígenos: http://cspinet.org/new/201206261.html
Qué tengas un excelente fin de semana. A ver si sale mi nuevo avatar con el twitter, aún no le encuentro modo a los nuevos comentarios 😛
Comentario por @the_new_wonder el 28 julio, 2012 a las 05:56
Hola Isaac!! El avatar sale perfecto!!
Estoy intentando integrar los comentarios con twitter porque cada vez hay más comentarios desde allí 😀
Oye!! Que bueno ese enlace, sabía que usan el agua de cada país, pero pensaba que los polvos añadidos eran los mismos. Gracias por compartirlo solete!!
Comentario por megustaestarbien el 28 julio, 2012 a las 11:55
Lo increible es que el consumo de refrescos está a la orden del día. Se consumen diariamente cuando hace unos años, al menos lo que recuerdo de generaciones de treintañeros, tomabamos los refrescos en ocasiones, los fines de semana, en cumpleaños, fiestas….
Por otro lado es increible el gran consumo, por parte de los adolescentes, de estas bebidas que llevan taurina.
Y la de bebidas isotónicas. En vez de agua la gran mayoría de gente en los gimnasios va con su botellita de color "fosforito". Con el cuento de que son bebidas creadas para deportistas nos creemos que son buenas.
Dónde esté el agua.
Comentario por _Io el 28 julio, 2012 a las 08:54
Uy la taurina como la cafeína es un estimulante al que puedes ser más o menos sensible, lo malo es que mezclan estimulantes con depresores como el alcohol (por nombrar algo suave) enviando señales contradictorias al organismo, de ahí las taquicardias y demás.
Al último que conocí pegado a una botella fosforita estaba en diálisis y pilló tuberculosis, no te digo más.
Comentario por megustaestarbien el 28 julio, 2012 a las 12:13
Si,pero el problema está que hasta el agua embotellada que nos venden es normalmente una porqueria,y si no,hacer la prueba,ponerla para beber todos los dias en una jarra nueva de cristal y en 20 dias la jarra esta blanca de la cal y porqueria que lleva.
Comentario por Juan el 28 julio, 2012 a las 23:54
Y estos que están analizados son los de marcas conocidas, así que se puede uno hacer una idea de los que ni tienen marca, que aun utilizan productos de peor calidad para abaratar precios.
Comentario por piedra s el 28 julio, 2012 a las 09:00
Gracias por tan excelente información.
Por otro lado, uno de los problemas que veo por lo menos en mí es la VIDA SOCIAL, cuando salgo apetece una copa, y me gustaría saber cómo hace el resto de nuestra comunidad ;P en momentos como esos: te llevas bebida casera, cambias de amigos, ….
Gracias.
Comentario por Alejandro el 28 julio, 2012 a las 13:05
Pues no se el resto pero yo según me apetezca pido agua, te con hielo, café con hielo (como no tomo azúcar ya pido que me lo hagan directamente en vaso)
Javi es el dueño de un bar al que voy habitualmente que me hace limonada natural (y pincho de panceta)
Hago excepciones controladas con vino tinto y blanco y alguna vez he tomado sidra.
De las destiladas nunca he sido amiga (a pesar de estar desde los 15 sirviendo copas, será eso?)
Aunque si te apetece tómate esa copa pensando en San Pareto 80/20 😀
Comentario por megustaestarbien el 28 julio, 2012 a las 13:16
Los refrescos y todo ha empeorado con el paso del tiempo, yo estoy seguro que las antiguas mirindas tenian menos basura que los refrescos actuales. Me acuerdo del anuncio de nocilla: leche, cacao, avellanas y azúcar, ahora lees los ingredientes de la nocilla y la nutella y los ingredientes principales son el aceite vegetal y el azúcar. Ves peliculas antiguas y un pastel era un lujo y seguro que era artesano con ingredientes naturales y no industrial con grasas y aceites vegetales.
Está claro que el azúcar es un alimento nuevo, ahora lo intentan desterrar con edulcorantes artificales vendiendonos que no engordan. Y la jugada final será el edulcorante perfecto, la estevia. Nos venderan que es sano y natural y es verdad pero le echaran al refresco una minidosis de stevia con muchos edulcorantes artificiales y dañinos extras.
Yo era un adicto al nestea, que rico estaba juer. Hay veces que me acuerdo para mal de Ana y Adolfo David, jejeje.
Comentario por Juanma el 28 julio, 2012 a las 16:01
Respecto a la Stevia, ya está pasando: se la recomendé a un amigo que usa aspartamo y me dijo que no la iba a usar porque fué a comprarla en el súper (¿?) y en el bote ponía stevia pero luego llevaba otros edulcorantes artificiales en los ingredientes…. Y un mínimo de stevia! Al final me cultivo la plantita en casa y me hagoinfusiones con ella.
Comentario por Mayte el 23 agosto, 2012 a las 14:48
Nestea, = te con limón estoy haciendo en casa. Ya te paso mi receta especial!! Especial = con especias
Comentario por megustaestarbien el 28 julio, 2012 a las 21:23
Ana, pásanos a todos esa receta especial de té con limón!
Gracias, un abrazo
Comentario por Sara el 29 julio, 2012 a las 15:41
Gracias por esas combinaciones especiales. Y en vez de limón creo que la lima tambien quedaria bien. ¿Por cierto que té recomendais, el blanco o el verde? ¿Que marca usais?
Recordando la entrada sobre china, los chinos beben principalmente té, eso que ganan respecto a nosotros.
Comentario por Juanma el 29 julio, 2012 a las 16:19
Es veneno puro, ya tengo mas razones para no volver a comprar ningun refresco, ademas he bajado 4 kilos desde que he dejado de tomar gaseosas como sprite y cocacola.
Comentario por Roxana el 13 septiembre, 2012 a las 17:22
Conducta hiperactiva, cancerígeno… Gracias a Dios que hace más de 3 años que no bebo más que solo agua. El agua me ha ayudado a perder peso y a recuperar mi figura 🙂
Comentario por Karen el 22 diciembre, 2012 a las 00:34
La bebida más efectiva para perder peso y en general para estar saludable es el agua pura. Acostumbrarse a beber un baso grande de agua antes de las comidas y preferentemente agua casi helada te ayuda a perder más calorías de lo que te imaginas.
Comentario por Leandro el 16 mayo, 2013 a las 14:06
¿pura? ¿qué es eso de pura? parece que te refieras al agua destilada. Bébete un vaso grande de agua destilada y ya verás "lo bien que te sienta" jaja.
Comentario por magdaleniense el 19 julio, 2013 a las 04:24
magdaleniense ni te molestes Leandro Karen y Roxana son comentarios spam que se le han colado al akismet
Comentario por megustaestarbien el 19 julio, 2013 a las 10:50
ya veo, qué cansinos… ok lo tendré en cuenta.
Comentario por magdaleniense el 19 julio, 2013 a las 19:04
Un día de estos voy a empezar a cobrar por esos enlaces a vuestras webs….
Comentario por megustaestarbien el 16 mayo, 2013 a las 20:51
21 comentarios
De todas las cosas por eliminar el refresco ha sido de las más fáciles. En la última reunión familiar mi hermanito confesó que ya tampoco le gustaba el refresco, mi hermano mayor al escucharme hablar tan mal de ellos también dice no (aunque sigue con los boings y tés-jarabes, pero es un avance, supongo). Y yo ya voy como para un año sin probar refrescos o bebidas azúcaradas (una vez traté con un snapple y pues no me paso). Ya son de los míos :")
Es increíble cuanto refresco se toma acá en México, del diario veo a las familias ir por su droga-cola tamaño familiar y yo simplemente pienso "qué va ser de este país". La última política alimentaria que promovió el Presidente de México fue "menos sal en el bolillo", vamos leeeento.
Sobre los cancerígenos del refresco, el lugar donde lo compras importa, entre más primer mundista la ciudad menos cancerígenos: http://cspinet.org/new/201206261.html
Qué tengas un excelente fin de semana. A ver si sale mi nuevo avatar con el twitter, aún no le encuentro modo a los nuevos comentarios 😛
Hola Isaac!! El avatar sale perfecto!!
Estoy intentando integrar los comentarios con twitter porque cada vez hay más comentarios desde allí 😀
Oye!! Que bueno ese enlace, sabía que usan el agua de cada país, pero pensaba que los polvos añadidos eran los mismos. Gracias por compartirlo solete!!
Lo increible es que el consumo de refrescos está a la orden del día. Se consumen diariamente cuando hace unos años, al menos lo que recuerdo de generaciones de treintañeros, tomabamos los refrescos en ocasiones, los fines de semana, en cumpleaños, fiestas….
Por otro lado es increible el gran consumo, por parte de los adolescentes, de estas bebidas que llevan taurina.
Y la de bebidas isotónicas. En vez de agua la gran mayoría de gente en los gimnasios va con su botellita de color "fosforito". Con el cuento de que son bebidas creadas para deportistas nos creemos que son buenas.
Dónde esté el agua.
Uy la taurina como la cafeína es un estimulante al que puedes ser más o menos sensible, lo malo es que mezclan estimulantes con depresores como el alcohol (por nombrar algo suave) enviando señales contradictorias al organismo, de ahí las taquicardias y demás.
Al último que conocí pegado a una botella fosforita estaba en diálisis y pilló tuberculosis, no te digo más.
Si,pero el problema está que hasta el agua embotellada que nos venden es normalmente una porqueria,y si no,hacer la prueba,ponerla para beber todos los dias en una jarra nueva de cristal y en 20 dias la jarra esta blanca de la cal y porqueria que lleva.
Y estos que están analizados son los de marcas conocidas, así que se puede uno hacer una idea de los que ni tienen marca, que aun utilizan productos de peor calidad para abaratar precios.
Gracias por tan excelente información.
Por otro lado, uno de los problemas que veo por lo menos en mí es la VIDA SOCIAL, cuando salgo apetece una copa, y me gustaría saber cómo hace el resto de nuestra comunidad ;P en momentos como esos: te llevas bebida casera, cambias de amigos, ….
Gracias.
Pues no se el resto pero yo según me apetezca pido agua, te con hielo, café con hielo (como no tomo azúcar ya pido que me lo hagan directamente en vaso)
Javi es el dueño de un bar al que voy habitualmente que me hace limonada natural (y pincho de panceta)
Hago excepciones controladas con vino tinto y blanco y alguna vez he tomado sidra.
De las destiladas nunca he sido amiga (a pesar de estar desde los 15 sirviendo copas, será eso?)
Aunque si te apetece tómate esa copa pensando en San Pareto 80/20 😀
Los refrescos y todo ha empeorado con el paso del tiempo, yo estoy seguro que las antiguas mirindas tenian menos basura que los refrescos actuales. Me acuerdo del anuncio de nocilla: leche, cacao, avellanas y azúcar, ahora lees los ingredientes de la nocilla y la nutella y los ingredientes principales son el aceite vegetal y el azúcar. Ves peliculas antiguas y un pastel era un lujo y seguro que era artesano con ingredientes naturales y no industrial con grasas y aceites vegetales.
Está claro que el azúcar es un alimento nuevo, ahora lo intentan desterrar con edulcorantes artificales vendiendonos que no engordan. Y la jugada final será el edulcorante perfecto, la estevia. Nos venderan que es sano y natural y es verdad pero le echaran al refresco una minidosis de stevia con muchos edulcorantes artificiales y dañinos extras.
Yo era un adicto al nestea, que rico estaba juer. Hay veces que me acuerdo para mal de Ana y Adolfo David, jejeje.
Respecto a la Stevia, ya está pasando: se la recomendé a un amigo que usa aspartamo y me dijo que no la iba a usar porque fué a comprarla en el súper (¿?) y en el bote ponía stevia pero luego llevaba otros edulcorantes artificiales en los ingredientes…. Y un mínimo de stevia! Al final me cultivo la plantita en casa y me hagoinfusiones con ella.
Nestea, = te con limón estoy haciendo en casa. Ya te paso mi receta especial!! Especial = con especias
Ana, pásanos a todos esa receta especial de té con limón!
Gracias, un abrazo
Gracias por esas combinaciones especiales. Y en vez de limón creo que la lima tambien quedaria bien. ¿Por cierto que té recomendais, el blanco o el verde? ¿Que marca usais?
Recordando la entrada sobre china, los chinos beben principalmente té, eso que ganan respecto a nosotros.
Es veneno puro, ya tengo mas razones para no volver a comprar ningun refresco, ademas he bajado 4 kilos desde que he dejado de tomar gaseosas como sprite y cocacola.
Conducta hiperactiva, cancerígeno… Gracias a Dios que hace más de 3 años que no bebo más que solo agua. El agua me ha ayudado a perder peso y a recuperar mi figura 🙂
La bebida más efectiva para perder peso y en general para estar saludable es el agua pura. Acostumbrarse a beber un baso grande de agua antes de las comidas y preferentemente agua casi helada te ayuda a perder más calorías de lo que te imaginas.
¿pura? ¿qué es eso de pura? parece que te refieras al agua destilada. Bébete un vaso grande de agua destilada y ya verás "lo bien que te sienta" jaja.
magdaleniense ni te molestes Leandro Karen y Roxana son comentarios spam que se le han colado al akismet
ya veo, qué cansinos… ok lo tendré en cuenta.
Un día de estos voy a empezar a cobrar por esos enlaces a vuestras webs….
muy buenos consejos
Hacer un comentario